Skip to main content
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
Trending
Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Millonaria inyección presupuestaria requiere Meduca para completar proyectos de infraestructura

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Infraestructuras / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Sociedad

Millonaria inyección presupuestaria requiere Meduca para completar proyectos de infraestructura

Actualizado 2020/06/30 15:38:42
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Para el 2021, la directora nacional de ingeniería y arquitectura de Meduca, Fanny Solís, estima que la institución requerirá un monto aproximado de 120 millones de dólares para lograr un alto porcentaje de entrega de dichos proyectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Meduca solicitó al Minsa la reactivación de 58 proyectos.

Meduca solicitó al Minsa la reactivación de 58 proyectos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué debe saber sobre el retorno clases a distancia a partir del 20 de julio?

  • 2

    Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

  • 3

    Calendario escolar 2020 culminará en diciembre, según Meduca

Una millonaria inyección económica requiere el Ministerio de Educación (Meduca) para llevar adelante el proyecto de erradicación de escuelas rancho y la culminación de 161 proyectos de infraestructura en todo el país.

El pago de cuentas, la pandemia del nuevo coronavirus y la falta de flujo de caja también afectó el desarrollo de infraestructuras escolares en este primer año de gestión, detalló la ingeniera Fanny Solís, directora nacional de ingeniería y arquitectura de Meduca.

Según la funcionaria, en 12 meses se logró la intervención en 1,529 colegios en todo el país, lo que representa una inversión de 2 millones de dólares y la puesta en marcha de 161 proyectos que suman 483 millones de dólares.

No obstante, para el 2021 estima que la institución requerirá un monto aproximado de 120 millones de dólares para lograr un alto porcentaje de entrega de dichos proyectos.

A la paralización de los trabajos por motivo de la pandemia, suma los más de 6 millones de dólares en deudas y 21 cuentas por pagar heredadas, que afectó la construcción de 16 colegios a nivel nacional, y de no hacerse los pagos continuarán afectados, detalló la funcionaria.

Al respecto, el Meduca adelanta conversaciones con la Contraloría General de la Nación con miras a oxigenar estos contratos. En este sentido, la dirección legal de Meduca también evalúa temas como cesiones de contratos y el bajo porcentaje de ejecución que presentan algunos de estos proyectos.

La promesa de erradicar unas 842 aulas rancho en aproximadamente 290 escuelas también es un reto en materia presupuestaria para el Meduca. "Estimamos varios millones de dólares para hacer frente a este tema", explicó la directora nacional de ingeniería y arquitectura de Meduca.

Para poner en marcha este proyecto, el Ministerio de Educación evalúa con organismos internacionales como la CAF y el BID un financiamiento, en un plan piloto para intervenir en las áreas de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Francisco Sánchez Cárdenas: 'En 15 días estaremos cerca de las 800 defunciones'

En cuanto a la propuesta de transferencias de fondo a la Juntas Comunales, para atender temas menores en los colegios, Solís detalló que aún se mantiene en una junta de evaluación. No obstante, destaca que el Meduca ha realizado una inversión de 1.5 millones de dólares en el plan de mantenimiento, la mayoría reparaciones menores en escuelas.

Para contrarrestar los efectos de la pandemia en la planificación y culminación de los proyectos, el Ministerio de Educación solicitó la Autorización al Ministerio de Salud (Minsa) para reactivar trabajos en 58 escuelas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Situación de planteles

En la actualidad, colegios como Fermín Naudeau, en la ciudad capital, ya cuenta con el permiso de ocupación, mientras que la construcción de la escuela Ernesto T. Lefevre, que funciona dentro de una plaza comercial, le resta entre el 5 a 8 por ciento para finalizar.

VEA TAMBIÉN: Sáez-Llorens y Nieto advierten sobre el desastre que sería abrir bloques económicos en este momento

En Panamá Oeste, la Escuela República de Costa Rica en La Chorrera, que se entregaría de forma parcial a inicio de este año, aguarda por una revisión del sistema eléctrico para obtener el permiso de ocupación, lo que tomará entre 21 días a un mes, una vez el Minsa autorice  continuar con el proyecto.

Finalmente, el colegio Harmodio Arias Madrid, la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez y el Colegio Moisés Castillo Ocaña podrían ser ocupados una vez el Minsa autorice el retorno a las aulas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".