sociedad

Ministerio de Ambiente instala más de 60 códigos QR en el Parque Omar para identificar árboles

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, explicó que el sistema consiste en que cada código QR contiene la historia de las especies marcadas en el Parque Omar, de qué parte del mundo provienen, cuál es su nombre, sus antecedentes y sus características fisiológicas.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El Parque Omar es uno de los pulmones de la ciudad de Panamá.

Panamá se unió a los países que implementan una novedosa aplicación tecnológica para que turistas nacionales e internacionales conozcan la historia de las diferentes especies de plantas que existen en el territorio nacional.

Versión impresa

El plan piloto de esta iniciativa fue inaugurado en el Parque Omar, con la colocación de más de 60 códigos QR en los árboles que hay en el lugar y que posteriormente será llevado a diferentes puntos del interior del país.

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, explicó que el sistema consiste en que cada código QR contiene la historia de las especies marcadas, de qué parte del mundo provienen, cuál es su nombre, sus antecedentes y sus características fisiológicas.

Concepción dijo que espera que esta nueva herramienta sirva para apoyar el turismo nacional e internacional en diferentes puntos del país.

Agregó que la aplicación servirá además para que se puedan dictar clases ambientales a través de la aplicación y un celular.

La iniciativa fue inaugurada en el marco del Mes de la Tierra, que se conmemora en abril, y por el Día Mundial de la Tierra que se celebró ayer.

El titular de MiAmbiente aprovechó para pedirle a los ciudadanos que colaboren en el cuidado del medio ambiente y sostuvo que su destrucción está relacionada con la pandemia de covid-19 que azota al mundo.

La instalación de códigos QR en árboles es una práctica que se realiza en diferentes puntos del mundo y que es utilizado primordialmente para el estudio de especies.

VEA TAMBIÉN: Vacuna de AstraZeneca: 18 mil 'voluntarios' recibirán primera dosis en Panamá

"Es innovador porque es la primera vez que se hace en Panamá, ya los visitantes nacionales e internacionales podrán, con una aplicación y su celular, ver qué especie es y sus características fisiológicas y qué lugar del mundo es su origen", destacó el ministro Milciades Concepción.

Estudios hechos por MiAmbiente señalan que en el Parque Omar existen 88 especies arbóreas, distribuidas en 33 familias de árboles y arbustos, con cerca de dos mil unidades.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook