Ministra Maruja Gorday: 'No se regalaron notas, el sistema nos hizo volvernos más flexibles'
La titular del Meduca reiteró que el 1 de marzo todos los estudiantes deben tener cupo.
Las clases comienzan el 1 de marzo.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó hoy que las clases a distancia, debido a la pandemia de la covid-19, hicieron que el sistema se tornara más flexible, sin embargo, destacó que esta situación no implicó que se les regalará notas a los estudiantes.
"No es un tema que se regalaron cinco o se regalaron las notas, sino que el sistema nos hizo volvernos flexibles, más comprensivos y establecer medidas de apoyo. Nosotros, por ejemplo, hemos corrido el cierre del sistema de calificación de estudiantes hasta el 17 de febrero", detalló Gorday en Debate Abierto.
Por otro lado, la alta funcionaria reiteró que las escuelas que puedan cumplir con los protocolos de prevención estarán abiertas para respaldar a sus comunidades educativas.
"Las escuelas que cumplan con las medidas de bioseguridad estarán abiertas para brindar un apoyo a los padres de familia", comentó.
Igualmente, recalcó que algunos docentes "pueden concurrir a las escuelas porque el Meduca sabe que no cuentan con todos los materiales".
También se refirió al tema de las cuotas que cobran los colegios privados y las quejas de los padres de familia a causa de su alto costo.
Explicó que el Ministerio de Educación (Meduca) no regula costos, sino que es un mediador.
Añadió que ante la migración de alumnos al sector público deben asegurarles a todos un cupo, aunque no tengan la documentación al día.
VEA TAMBIÉN: Lagartos atemorizan a residentes de la Sagrada Resurrección en Colón
"El 1 de marzo no debe haber ningún estudiante que se quede sin cupo, aunque no cuente con todos los documentos, tiene derecho", puntualizó la ministra.
Clases Virtuales
Clases virtuales Rezago en la educación
Educación
Maruja Gorday de Villalobos
Meduca
Panamá