sociedad

Ministro Jované apuesta al ordenamiento y planificación de viviendas

Se busca que los programas de viviendas que se planifiquen incluyan las necesidades de servicios básicos requeridos por la población.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Una de las iniciativas de esta gestión es un proyecto de ley para “penalizar las invasiones”. Foto: Cortesía

Frenar las invasiones de tierras, gestionar la construcción de viviendas con planificación y coordinar el ordenamiento con las instituciones respectivas, son algunos de los planteamientos de la nueva gestión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot). 

Versión impresa

El ministro del Miviot, Jaime A. Jované C. explicó que buscan que los programas de viviendas que se planifiquen incluyan las necesidades de servicios básicos requeridos por la población, como un punto principal para un mejor desarrollo.

El plan abarca la regularización de los asentamientos de vieja data que tienen ese trámite en proceso y los desarrollos con el programa Fondo Solidario de Vivienda, que otorga un aporte de 10 mil balboas para el primer hogar.

Jované puntualizó que se está revisando con el Ministerio de Economía y Finanzas la disponibilidad de recurso para continuar este programa, donde tienen una deuda con promotores que ronda entre los 60 y 80 millones de dólares. 

Enfatizó que han estado revisando para ver entre las posibilidades ponerle control a la cantidad de casas bajo el Fondo Solidario de Vivienda que se van a estar cubriendo por período fiscal, para poder que el Estado planifique las erogaciones que genera el desarrollo de este programa.

 “Queremos de forma planificada, junto con este inventario de viviendas que van a estar bajo este subsidio, coordinar con las instituciones de servicio público que tienen que garantizarle servicios como agua, electricidad, aguas servidas, carreteras, a cada uno de estos desarrollos habitacionales”, indicó.

El ministro expuso que una de las iniciativas de esta gestión es un proyecto de ley para “penalizar las invasiones” tanto de terrenos privados como estatales. “Para ver si se puede lograr una planificación, que es la meta primordial, con una comunicación interinstitucional”, dijo.

Agregó que no solo buscan un ordenamiento territorial, que es la responsabilidad del Ministerio, sino que dentro de ese ordenamiento territorial las instituciones que tienen que brindar servicio público encabecen las estrategias para atender las necesidades de los desarrollos urbanos. “Eso le quita al Estado lo relacionado a estas protestas por no tener agua, energía eléctrica, recolección de basura, manejo de las aguas servidas, entre otras”, contó. El titular del Miviot adujo que los terrenos invadidos generan una carga a las instituciones del Estado encargadas de suministrar los servicios públicos, por lo que la meta consiste en que cuando haya un área asignada para vivienda, el Idaan tenga en el radar la planificación y los estudios, para que los proyectos se abastezcan de agua, y se atiendan también aspectos como electricidad y aguas servidas.

También informó que encontraron 15 proyectos de vivienda terminados con cuentas por pagar, totalizando aproximadamente 23 millones de dólares.

 En temas administrativos, comunicó que a la salida de la pasada administración el 30 de junio, se contaba con una planilla total de 4 mil 283 funcionarios, pero al 3 de julio quedó en 1,530, con una reducción de 2 mil 753 personas, lo que genera una carga para cancelar las prestaciones laborales de estas personas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook