sociedad

Ministro Jované apuesta al ordenamiento y planificación de viviendas

Se busca que los programas de viviendas que se planifiquen incluyan las necesidades de servicios básicos requeridos por la población.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Una de las iniciativas de esta gestión es un proyecto de ley para “penalizar las invasiones”. Foto: Cortesía

Frenar las invasiones de tierras, gestionar la construcción de viviendas con planificación y coordinar el ordenamiento con las instituciones respectivas, son algunos de los planteamientos de la nueva gestión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot). 

Versión impresa

El ministro del Miviot, Jaime A. Jované C. explicó que buscan que los programas de viviendas que se planifiquen incluyan las necesidades de servicios básicos requeridos por la población, como un punto principal para un mejor desarrollo.

El plan abarca la regularización de los asentamientos de vieja data que tienen ese trámite en proceso y los desarrollos con el programa Fondo Solidario de Vivienda, que otorga un aporte de 10 mil balboas para el primer hogar.

Jované puntualizó que se está revisando con el Ministerio de Economía y Finanzas la disponibilidad de recurso para continuar este programa, donde tienen una deuda con promotores que ronda entre los 60 y 80 millones de dólares. 

Enfatizó que han estado revisando para ver entre las posibilidades ponerle control a la cantidad de casas bajo el Fondo Solidario de Vivienda que se van a estar cubriendo por período fiscal, para poder que el Estado planifique las erogaciones que genera el desarrollo de este programa.

 “Queremos de forma planificada, junto con este inventario de viviendas que van a estar bajo este subsidio, coordinar con las instituciones de servicio público que tienen que garantizarle servicios como agua, electricidad, aguas servidas, carreteras, a cada uno de estos desarrollos habitacionales”, indicó.

El ministro expuso que una de las iniciativas de esta gestión es un proyecto de ley para “penalizar las invasiones” tanto de terrenos privados como estatales. “Para ver si se puede lograr una planificación, que es la meta primordial, con una comunicación interinstitucional”, dijo.

Agregó que no solo buscan un ordenamiento territorial, que es la responsabilidad del Ministerio, sino que dentro de ese ordenamiento territorial las instituciones que tienen que brindar servicio público encabecen las estrategias para atender las necesidades de los desarrollos urbanos. “Eso le quita al Estado lo relacionado a estas protestas por no tener agua, energía eléctrica, recolección de basura, manejo de las aguas servidas, entre otras”, contó. El titular del Miviot adujo que los terrenos invadidos generan una carga a las instituciones del Estado encargadas de suministrar los servicios públicos, por lo que la meta consiste en que cuando haya un área asignada para vivienda, el Idaan tenga en el radar la planificación y los estudios, para que los proyectos se abastezcan de agua, y se atiendan también aspectos como electricidad y aguas servidas.

También informó que encontraron 15 proyectos de vivienda terminados con cuentas por pagar, totalizando aproximadamente 23 millones de dólares.

 En temas administrativos, comunicó que a la salida de la pasada administración el 30 de junio, se contaba con una planilla total de 4 mil 283 funcionarios, pero al 3 de julio quedó en 1,530, con una reducción de 2 mil 753 personas, lo que genera una carga para cancelar las prestaciones laborales de estas personas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Suscríbete a nuestra página en Facebook