sociedad

Minsa conversa con sectores involucrados en la educación para reanudar clases presenciales

El titular de Salud indicó que éste domingo sostuvo una reunión presencial con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Gremios docentes se oponen a clases presenciales hasta que no se vacune a todos los educadores y estudiantes.

La reapetura de las escuelas y que así los estudiantes y docentes puedan regresar a clases presenciales está siendo analizado por las autoridades gubernamentales.

Versión impresa

En ese sentido el Ministerio de Salud, Luis Francisco Sucre,  informó que mantiene conversaciones con todos los sectores involucrados e interesados en la educación para evaluar la posibilidad de reanudar las clases presenciales.

El titular de Salud indicó que  éste domingo sostuvo una reunión presencial con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Explicó que durante el encuentro participaron un grupo de asesores del Meduca y la Unicef, representantes de los colegios particulares y el dr. Eduardo Ortega, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas covid-19.

Planteó: “No queremos cometer errores, puesto que en otros países han abierto los planteles y se han convertido en una fuente de contagio”.

Dijo que el tema está siendo manejado con  cautela por parte  de las autoridades.

Precisó que no se puede acelerar y se debe ser precavido; explicó que se ha estado discutiendo y que el Ministerio de Educación tiene diversas opciones establecidas.

El ministro Sucre mencionó que hay escuelas que han ido abriendo paulatinamente con todos los protocolos de bioseguridad, detalló que todas las medidas serán consensuadas con todos los sectores involucrados.

VEA TAMBIÉN: Panamá espera recibir primer lote de dosis de AstraZeneca en abril, mientras 11 países suspenden utilización de esta vacuna contra la covid-19

Las declaraciones del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre se dieron durante la entrega de cuatro hospitales móviles de parte de la embajada de los Estado Unidos en el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria en Panamá Pacifico.

Los dirigentes de los gremios docentes han  mostrado su rechazo a regresar a las clases presenciales hasta cuando se haya vacunado a todos los educadores y estudiantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook