sociedad

Minsa emite protocolo de bioseguridad para mitigar riesgo de contagios en las empresas

A las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad que establezca la autoridad sanitaria

Tharyn Jiménez - Actualizado:

En las empresas y lugares de trabajo no podrán faltar los dispositivos de gel a base de alcohol, uso de mascarillas y toma de temperatura.

El Ministerio de Salud en Panamá emitió un protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de Covid-19 dentro de la empresas en medio del levantamiento gradual de la cuarentena.

Versión impresa

La ministra de Salud, Rosario Turner advirtió que el distanciamiento físico será la norma habitual en nuestro diario vivir en la 'nueva normalidad' tras la pandemia. 

La titular de salud indicó que para las empresas a las que se les vaya levantando gradualmente la cuarentena, se implementará de manera estricta la vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de las normativas y protocolos que en materia de bioseguridad.

La empresa debe garantiza la limpieza por parte del personal de aseo debe ser la siguiente: limpiar y desinfectar las superficies del entorno laboral, objetos de uso común y de alto contacto, como manijas, barandales, teléfonos, interruptores, teclados de computadora, superficies de los escritorios entre otros.

Las autoridades de salud recomiendan para este proceso, realizarse una mezcla con agua y detergente, y posterior aplicación de un desinfectante.  Este debe utilizar Hipoclorito de sodio al 5.25% en una dilución de 0.1% o 1,000 ppm (mezclar una parte de hipoclorito por 49 partes de agua), productos a base de amonio cuaternario (preparar según las especificaciones del fabricante).

Mantener provisión continua en los servicios sanitarios con los insumos básicos de higiene (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y/o gel alcoholado de 60 al 95%).  Además se recomienda que el personal de aseo no realice el barrido en seco. En su lugar, debe hacerse  barrido húmedo con el trapeador o mopa y utilice los productos recomendados para el ambiente de oficinas.

VEA TAMBIÉN: Fiscal Zuleyka Moore desobedece orden del procurador Eduardo Ulloa

Entre las medidas que se deben tomar para evitar el contagio del COVID-19 en las instalaciones laborales están: Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón líquido, en caso de que no haya disponible ni agua ni jabón, se puede usar una solución de gel de alcohol al 60 al 95%.

Se debe cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en bolsa plástica cerrada y  realizar higiene de manos. No saludar de besos, ni de manos o abrazos.

No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos, mantener bien ventiladas las áreas de trabajo y usar mascarillas o cubre bocas, evitando tocar la parte externa de la misma.

VEA TAMBIÉN: Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

El Ministerio de Salud efectuará operativos en conjunto con el Ministerio de Seguridad, para evaluar los salvoconductos que circulan en las calles y que no cumplen con los parámetros requeridos por esta autoridad sanitaria.

Medidas en el área de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook