sociedad

Minsa mantiene vacunación contra la fiebre amarilla ante casos en Sudamérica

Se recomienda a las personas que viajarán a Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia vacunarse diez días antes de su viaje.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La vacuna es gratuita. Foto: Archivo

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa aplicando la vacuna contra la fiebre amarilla a nacionales y extranjeros que viajan a países de Sudamérica donde se ha reportado la circulación de esta enfermedad. Pablo González, del Departamento de Epidemiología del Minsa, informó que países como Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia, han reportado casos de fiebre de amarilla, por lo que recomendó a las personas que viajan a esas áreas vacunarse diez días antes de su viaje.

Indicó que la vacuna proporciona inmunidad de por vida a la persona que se la aplica. No obstante, se exceptúan de la obligatoriedad de la vacuna menores de un año, embrazadas, madres lactantes, personas mayores de 60 años y pacientes inmunocomprometidos.

"A estas personas se le realiza un proceso administrativo en la Región Metropolitana de Salud, donde se les expide una certificación para que puedan viajar, después de presentar los documentos por lo que no se pueden colocar la vacuna contra la fiebre amarilla", dijo González. González aclaró que, en Panamá no se está exigiendo a los viajeros que ingresan al país la tarjeta de vacuna contra la fiebre amarilla. Sin embargo, el sistema de vigilancia epidemiológica sigue monitoreando los brotes de fiebre amarilla en la región. La vacuna se aplica gratis en el Departamento de Enfermería, sección de Vacuna Internacional ubicado en Corozal, Los Ríos corregimiento de Ancón.

Mientras que  los costos de certificación para nacionales y residentes es de 20.00 dólares y para extranjeros 100.00 dólares. El horario de atención es de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Los requisitos para el trámite incluyen presentar documentos originales de la cédula; carné de residente; pasaporte, si son extranjeros de paso; documento de Migración, si están en trámite, y documento del Tribunal Electoral, si están en trámite.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook