sociedad

Minsa podría decretar una cuarentena total los días sábado y domingos en los distritos de Santiago y Soná

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar el índice de reproducción efectiva (Rt) el cual lleva varias semanas manteniéndose en uno (1) pero la cantidad de casos activos ha registrado un significativo aumento.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/panamamaamerica - Actualizado:

Para este sábado 3 de octubre en Panamá se contabilizan 91,195 pacientes recuperados, 691 casos positivos nuevo

En los próximos días el Ministerio de Salud (Minsa) podría decretar una cuarentena total los días sábado y domingos en los distritos de Santiago y Soná, esto debido a los altos niveles de contagio que se registran en estas regiones de la provincia de Veraguas.

Versión impresa

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar el índice de reproducción efectiva (RT) el cual lleva varias semanas manteniéndose en uno (1) pero la cantidad de casos activos ha registrado un significativo aumento.

“Debemos estar preparados ante la posibilidad de un rebrote debido al proceso de reapertura que se viene dando, por lo que de no variar el RT y el nivel de contagio, la decisión de decretar cuarentena total sábado y domingos en Santiago y Soná vendrá además acompañada de un toque de queda a partir de las 7 p.m.”, añadió Sucre.

Igualmente agregó que la decisión de establecer una cuarentena total en estos dos distritos de Veraguas será presentada al presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen para su consideración.

Entre tanto, el ministro Sucre sostuvo este sábado una reunión con los directores regionales de Panamá Centro, Este, Norte y San Miguelito a la que asistieron el viceministro de Seguridad Pública Ivor Pittí y la Gobernadora de la provincia de Panamá Judy Meana con quienes evaluó los resultados arrojados del trabajo que interinstitucionalmente se ha venido realizando para disminuir los contagios y el seguimiento a los pacientes positivos y sus contactos.

Sucre pidió a los directores regionales de salud reforzar aun más la capacitación al personal nuevo que realiza la trazabilidad, y se acordó que en los próximos días presentarán los informes detallados de productividad de los Equipos Unificados de Trazabilidad y la aplicación de pruebas rápidas.
Reforzar la trazabilidad, el trabajo comunitario y la entrega del kit Protégete Panamá, han sido factores determinantes en la lucha contra la COVID-19 en Panamá, recalcó el ministro Sucre al finalizar la reunión.A

A  nivel mundial se registran 24,098,612 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 34,683,124 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,029,667 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.0%.

Para este  sábado 3 de octubre en Panamá se contabilizan 91,195 pacientes recuperados, 691 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 114,653.

A la fecha se aplicaron 5,565 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.4% y se han registrado 8 nuevas defunciones, que totalizan 2,414 acumuladas y una letalidad del 2.1%.

Los casos activos suman 21,044. En aislamiento domiciliario se reportan 20,236 personas, de los cuales 19,869 se encuentran en casa y 367 en hoteles. Los hospitalizados suman 808 y de ellos 696 se encuentran en sala y 112 en UCI.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook