Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto
Gran parte de los fondos que se le asignan al Ministerio de Salud tienen otros destinos, entre ellos los aportes del Gobierno a la C.S.S.
Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional
El presupuesto asignado al Ministerio de Salud (Minsa) para el 2026 es de $3,445,801,878, muy por debajo de la Caja de Seguro Social que supera los 8 billones de dólares, pero lo curioso es que el monto asignado al Minsa para su funcionamiento es 1,254,961.25, detalló el jefe de esa cartera Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Las transferencias a la CSS por las leyes especiales y aportes del Gobierno Central tienen un aumento de 875,574.655 de dólares “fundamentalmente son subsidios del Estado para sufragar las pensiones”, destacó Boyd Galindo.
El ministro indicó que las transferencias al Idaan, Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (Aaud) y la Agencia Panameña de Alimentos (APA), registra un aumento de $34 millones 711,77.
Boyd Galindo indicó que el presupuesto incluye la transferencia y subsidio a patronos y cuotas de organizamos internacionales por $469 millones 852 mil 900. Comparado con el año pasado hay $25millones 550 menos, aseguró.
Según el ministro de Salud, el 74% del presupuesto es para funcionamiento y el 26% para inversión. Boyd dijo conocer los problemas de deterioro que presenta San Félix, en Chiriquí.
“Le dije a mi equipo que si no han puesto en las inversiones, que es de $2,169,679 el hospital de San Félix y Tolé, tiene que meterlo porque ahora es el momento”, respondió Boyd Galindo al diputado de esa área.
MedicinasPor su parte, Eric Conte, director Nacional de Medicamentos e insumos del Minsa, explicó que en el 2026 se hará un esfuerzo en conjunto con la CSS para adquirirlos.
“Adicional, están los procesos de compra que inició este año. Es un programa que garantiza que la población pueda optar a medicinas a precios accesibles y donde se atienden recetas de clínicas privadas, CSS y Minsa, precisó.
Por otra parte, Boyd Galindo le aclaró al diputado de Bocas del Toro que en Panamá la salud es gratis “aquí el que no tiene capacidad de aportar un centavo tiene que recibir la atención gratuitamente al igual que los medicamentos, eso está en la constitución”, afirmó.
Añadió que su deseo es poner a funcionar los Centros de Salud que están terminados, “lo que se requiere son los nombramientos y que se den las posiciones”, precisó.