sociedad

Minsa velará por atención en salud mental a migrantes y refugiados

Según estadísticas de la Oficina Nacional para la Atención del Refugiado (ONPAR) el número de personas que han sido reconocidas con el estatuto de Refugiado desde 1990 hasta la fecha es 2 mil 567 personas, de estas la mayoría son de nacionalidad colombiana con un total de 1 mil 682.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Minsa asegura que se busca garantías los derechos humanos. Foto: Cortesía Minsa

La norma técnica en materia de salud mental para los refugiados y migrantes tiene una razón de ser fundamental y es la protección de la vida de las personas analizadas en todas sus dimensiones, así lo manifestó Luis Fráncico Sucre, ministro de Salud.

Versión impresa

El ministro indicó que el Gobierno Nacional presta atención a todos los grupos que ingresan al país en calidad de refugiados, a quienes se les garantiza que sus derechos humanos básicos se han respetado. 

“Panamá siempre ha sido un país de servicio, el cual ha recibido a personas de todas partes del mundo sin discriminar, esta norma técnica presentada hoy,  nos coloca como el primer país en la región centroamericana con un instrumento para aplicar a grupos de migrantes y refugiados que se vean afectados en su salud mental”, puntualizó Sucre. 

  Por su parte, Juana Herrera, directora del Instituto Nacional de Salud Mental (Insam), indicó que la norma está basada en términos generales y documentos oficiales del Ministerio de Salud, para analizar las políticas nacionales de salud mental y los niveles de atención. 

Herrera explicó que a los migrantes y refugiados se les brindará atención en promoción de la salud mental, y manejo ante la aparición de trastornos mentales, atención individualizada y comunitaria, en conjunto con las demás organizaciones involucradas.

“Le agradezco al Gobierno Nacional por todo el apoyo que hemos recibió con esta norma de salud mental, que por muchos años estábamos deseando realizar”, destacó Herrera.

Por otro lado, Santiago Paz Noboa, jefe de la Organización Internacional para la Migración (OIM), manifestó que es de gran satisfacción el resultado y el esfuerzo del Ministerio de Salud para que Panamá sea unos de los primeros países de la región  que cuenta con una norma técnica para la atención en salud mental a la población migrante y refugiada.

Según estadísticas de la Oficina Nacional para la Atención del Refugiado (ONPAR) el número de personas que han sido reconocidas con el estatuto de Refugiado desde 1990 hasta la fecha es 2 mil 567 personas, de estas la mayoría son de nacionalidad colombiana con un total de 1 mil 682.

VEA TAMBIÉN: Darán descuentos en productos y servicios en Chiriquí por vacunarse contra la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook