sociedad

Minsa velará por atención en salud mental a migrantes y refugiados

Según estadísticas de la Oficina Nacional para la Atención del Refugiado (ONPAR) el número de personas que han sido reconocidas con el estatuto de Refugiado desde 1990 hasta la fecha es 2 mil 567 personas, de estas la mayoría son de nacionalidad colombiana con un total de 1 mil 682.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Minsa asegura que se busca garantías los derechos humanos. Foto: Cortesía Minsa

La norma técnica en materia de salud mental para los refugiados y migrantes tiene una razón de ser fundamental y es la protección de la vida de las personas analizadas en todas sus dimensiones, así lo manifestó Luis Fráncico Sucre, ministro de Salud.

Versión impresa

El ministro indicó que el Gobierno Nacional presta atención a todos los grupos que ingresan al país en calidad de refugiados, a quienes se les garantiza que sus derechos humanos básicos se han respetado. 

“Panamá siempre ha sido un país de servicio, el cual ha recibido a personas de todas partes del mundo sin discriminar, esta norma técnica presentada hoy,  nos coloca como el primer país en la región centroamericana con un instrumento para aplicar a grupos de migrantes y refugiados que se vean afectados en su salud mental”, puntualizó Sucre. 

  Por su parte, Juana Herrera, directora del Instituto Nacional de Salud Mental (Insam), indicó que la norma está basada en términos generales y documentos oficiales del Ministerio de Salud, para analizar las políticas nacionales de salud mental y los niveles de atención. 

Herrera explicó que a los migrantes y refugiados se les brindará atención en promoción de la salud mental, y manejo ante la aparición de trastornos mentales, atención individualizada y comunitaria, en conjunto con las demás organizaciones involucradas.

“Le agradezco al Gobierno Nacional por todo el apoyo que hemos recibió con esta norma de salud mental, que por muchos años estábamos deseando realizar”, destacó Herrera.

Por otro lado, Santiago Paz Noboa, jefe de la Organización Internacional para la Migración (OIM), manifestó que es de gran satisfacción el resultado y el esfuerzo del Ministerio de Salud para que Panamá sea unos de los primeros países de la región  que cuenta con una norma técnica para la atención en salud mental a la población migrante y refugiada.

Según estadísticas de la Oficina Nacional para la Atención del Refugiado (ONPAR) el número de personas que han sido reconocidas con el estatuto de Refugiado desde 1990 hasta la fecha es 2 mil 567 personas, de estas la mayoría son de nacionalidad colombiana con un total de 1 mil 682.

VEA TAMBIÉN: Darán descuentos en productos y servicios en Chiriquí por vacunarse contra la covid-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook