sociedad

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Según el Meduca, las clases en todo el país se han ido recuperando progresivamente.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Algunos padres en Bocas del Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

La ministra de Educación, Lucy Molinar, se refirió nuevamente a las peticiones de los docentes, lamentando que en lugar de regresar a los centros educativos prefieran seguir dialogando con distintos representantes sociales sobre un tema que no guarda relación con el derecho a la educación de los estudiantes.

Versión impresa

Molinar reiteró que los educadores no pueden seguir utilizando la educación como escudo para causas particulares; por lo tanto, el ministerio hará cumplir su deber con los más de 20,000 niños y adolescentes que conforman el sector oficial a través de la contratación de nuevos docentes.

Cuestionó, además, el comportamiento de quienes están amenazando con secuestrar las notas para que se atiendan sus modificaciones a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), y a algunos padres de la provincia de Bocas del Toro que, pese al retorno a clases, se han negado a enviar a sus hijos para seguir presionando a las autoridades.

“Amenazar con volver a castigar al estudiante con las pocas notas que dio (…) me dio dolor escucharlo, esto no merece la atención que quieren darle. Nosotros no podemos caer en este juego”, dijo.

Aunque la titular del Ministerio de Educación (Meduca) no quiso entrar en detalles sobre la cantidad de reemplazos, confirmó que los nuevos ingresos ya se encuentran en las aulas de clases, no obstante, se espera que quienes están en huelga también se reincorporen.

Reiteró que la prioridad, en estos momentos, es implementar las estrategias de recuperación de conocimientos para reforzar los aprendizajes perdidos durante estos más de 2 meses sin clases, aclarando que cada región educativa ajustará los contenidos a su realidad, ya que, la paralización no fue definitiva en todas las escuelas.

“Cada regional está estableciendo sus estrategias de acuerdo a las circunstancias de los colegios”, aseveró.

La ministra reconoció que las notas y salvar el trimestre son importantes, pero lo fundamental en este proceso es que los estudiantes realmente aprendan. Por ello, sus esfuerzos se enfocarán en esta tarea.

Al ser consultada sobre los logros de su gestión, Molinar mencionó que los resultados en materia educativa requieren “mucho tiempo” pues no son perceptibles en 1 o 2 años a menos de que sean improvisados y su objetivo no es ese, sino construir las bases para que el sistema se enderece y para eso se necesita consciencia de la sociedad y hacer más de lo que, hasta la fecha, se ha realizado.

También adelantó que en las próximas semanas podría estar reuniéndose con el presidente José Raúl Mulino para materializar la compra de computadoras portátiles para los estudiantes al precio y calidad “correcta”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook