sociedad

Muertes por COVID-19 en Panamá superaron las 3 mil en ocho meses y medio de pandemia

Este miércoles se registraron 16 muertes, lo que elevó la cifra global de fallecidos por COVID-19 en Panamá a 3,002, desde el 9 de marzo que se detectó el primer caso al miércoles 25 de noviembre.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamaerica - Actualizado:

Muertes por COVID-19 en Panamá superaron las 3 mil en ocho meses y medio de pandemia

En ocho meses y 16 días de pandemia de COVID-19, Panamá superó las 3 mil muertes por esta enfermedad al llevag a 3, 002 este miércoles 25 de noviembre.

Versión impresa

Y es que solo este miércoles se reportaron 16 fallecimiento por COVID-19.

El último informe del Ministerio de Salud (Minsa) destaca que se contabilizan 139,356 pacientes recuperados,1,602 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 158,532.

Ayer   se aplicaron 9,978 pruebas, para un porcentaje de positividad de 16.1% y se han registrado 16 nuevas defunciones, que totalizan 3,002 acumuladas y una letalidad del 1.9 %.

Los casos activos suman 16,174. En aislamiento domiciliario se reportan 15,134 personas, de los cuales 14,454 se encuentran en casa y 680 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,040 y de ellos 889 se encuentran en sala y 151 en UCI.

A nivel mundial se registran 38,442,797 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 60,037,735 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,414,513 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.4%.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reveló que Panamá es el segundo país de América con el mayor número de pruebas aplicadas por cada mil habitantes. Según el reporte en primer lugar se encuentra Estados Unidos, le sigue Panamá, Canadá, Chile y Uruguay.

Manifestó que el último reporte revela que Estados Unidos hace un promedio de 3.95 pruebas por cada mil habitantes, mientras que Panamá hace 2.03 pruebas por cada mil habitantes.

Durante los últimos días se ha logrado llegar en varias ocasiones a superar las diez mil pruebas en 24 horas, última meta impuesta por el Gobierno Nacional.

El titular de Salud  afirmó que la intención del Gobierno Nacional es seguir subiendo el número de pruebas, a fin de detectar a las personas que son asintomáticos y de esta forma evitar que circulen en las calles y puedan contagiar a otras personas.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook