sociedad

Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

Fariza Gordón - Actualizado:

Hoy se cumplen 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Foto: Cortesía

Panamá celebra hoy 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Este hecho histórico, ocurrido el 31 de diciembre de 1999, simboliza el triunfo de décadas de lucha para conseguir la soberanía nacional.

Versión impresa

En el marco de esta celebración, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

“Pueden estar tranquilos en nuestras manos se va a quedar para siempre”, expresó Mulino durante el acto realizado en los precio del edificio de la Administración de Canal de Panamá.

El mandatario dijo sentir una mezcla de alegría y tristeza por la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que junto a Omar Torrijos y las generaciones precedentes tuvieron la visión y la nobleza de recorrer el justo camino para que el canal tuviese la nacionalidad que correspondía, la panameña.

Mulino manifestó que desde la entrega oficial del Canal de Panamá a nuestra nación, ha sido motivo de orgullo, no solo para los nacionales sino un ejemplo para el mundo de que una pequeña nación puede hacerse cargo de una responsabilidad tan grande.

Se siente complacido de que en manos panameñas el canal no ha parado de crecer y que son estas manos las que aportan en gran manera para que el comercio internacional avance por el camino del progreso hacia nuevos niveles de grandeza.

“Esa grandeza impactó en el comercio mundial, ya que muchos puertos en el mundo han modificado sus estructura para brindar una economía, más ventajas con mayor eficiencia y competitividad”, agregó.

Resaltó que por las manos neutrales de los panameños, las naciones no temen que un canal de nivel estratégico como el de Panamá tome parte activa en ningún conflicto, porque a este país le interesa un mundo más conectado con un comercio más abierto y con mayor interbancario de bienes entre los países.

En su discurso, Mulino hizo un repaso histórico al considerarlo necesario para que los jóvenes conozcan y mantengan presente el alto costo de lucha y sangre que implicó izar la bandera como señal inequívoca de soberanía.

Agregó que esa antorcha de patriotismo debe ser la antorcha inagotables de inspiración y un ejemplo de tenacidad para las generaciones venideras. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook