sociedad

Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

Fariza Gordón - Actualizado:

Hoy se cumplen 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Foto: Cortesía

Panamá celebra hoy 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Este hecho histórico, ocurrido el 31 de diciembre de 1999, simboliza el triunfo de décadas de lucha para conseguir la soberanía nacional.

En el marco de esta celebración, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

“Pueden estar tranquilos en nuestras manos se va a quedar para siempre”, expresó Mulino durante el acto realizado en los precio del edificio de la Administración de Canal de Panamá.

El mandatario dijo sentir una mezcla de alegría y tristeza por la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que junto a Omar Torrijos y las generaciones precedentes tuvieron la visión y la nobleza de recorrer el justo camino para que el canal tuviese la nacionalidad que correspondía, la panameña.

Mulino manifestó que desde la entrega oficial del Canal de Panamá a nuestra nación, ha sido motivo de orgullo, no solo para los nacionales sino un ejemplo para el mundo de que una pequeña nación puede hacerse cargo de una responsabilidad tan grande.

Se siente complacido de que en manos panameñas el canal no ha parado de crecer y que son estas manos las que aportan en gran manera para que el comercio internacional avance por el camino del progreso hacia nuevos niveles de grandeza.

“Esa grandeza impactó en el comercio mundial, ya que muchos puertos en el mundo han modificado sus estructura para brindar una economía, más ventajas con mayor eficiencia y competitividad”, agregó.

Resaltó que por las manos neutrales de los panameños, las naciones no temen que un canal de nivel estratégico como el de Panamá tome parte activa en ningún conflicto, porque a este país le interesa un mundo más conectado con un comercio más abierto y con mayor interbancario de bienes entre los países.

En su discurso, Mulino hizo un repaso histórico al considerarlo necesario para que los jóvenes conozcan y mantengan presente el alto costo de lucha y sangre que implicó izar la bandera como señal inequívoca de soberanía.

Agregó que esa antorcha de patriotismo debe ser la antorcha inagotables de inspiración y un ejemplo de tenacidad para las generaciones venideras. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Suscríbete a nuestra página en Facebook