sociedad

Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

Fariza Gordón - Actualizado:

Hoy se cumplen 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Foto: Cortesía

Panamá celebra hoy 25 años de la transferencia del Canal de Panamá a manos panameñas. Este hecho histórico, ocurrido el 31 de diciembre de 1999, simboliza el triunfo de décadas de lucha para conseguir la soberanía nacional.

Versión impresa

En el marco de esta celebración, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que no hay otras manos metidas en el Canal de Panamá, más que las panameñas.

“Pueden estar tranquilos en nuestras manos se va a quedar para siempre”, expresó Mulino durante el acto realizado en los precio del edificio de la Administración de Canal de Panamá.

El mandatario dijo sentir una mezcla de alegría y tristeza por la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que junto a Omar Torrijos y las generaciones precedentes tuvieron la visión y la nobleza de recorrer el justo camino para que el canal tuviese la nacionalidad que correspondía, la panameña.

Mulino manifestó que desde la entrega oficial del Canal de Panamá a nuestra nación, ha sido motivo de orgullo, no solo para los nacionales sino un ejemplo para el mundo de que una pequeña nación puede hacerse cargo de una responsabilidad tan grande.

Se siente complacido de que en manos panameñas el canal no ha parado de crecer y que son estas manos las que aportan en gran manera para que el comercio internacional avance por el camino del progreso hacia nuevos niveles de grandeza.

“Esa grandeza impactó en el comercio mundial, ya que muchos puertos en el mundo han modificado sus estructura para brindar una economía, más ventajas con mayor eficiencia y competitividad”, agregó.

Resaltó que por las manos neutrales de los panameños, las naciones no temen que un canal de nivel estratégico como el de Panamá tome parte activa en ningún conflicto, porque a este país le interesa un mundo más conectado con un comercio más abierto y con mayor interbancario de bienes entre los países.

En su discurso, Mulino hizo un repaso histórico al considerarlo necesario para que los jóvenes conozcan y mantengan presente el alto costo de lucha y sangre que implicó izar la bandera como señal inequívoca de soberanía.

Agregó que esa antorcha de patriotismo debe ser la antorcha inagotables de inspiración y un ejemplo de tenacidad para las generaciones venideras. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook