sociedad

Multas de 100 a 1000 dólares por violar ley seca

La prohibición estará vigente desde las 12:01 a.m. hasta las 11:59 p.m. del martes 9 de enero de 2024.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Este decreto impone el cierre de bares, bodegas, cantinas, discotecas, parrilladas y otros lugares de diversión pública

El incumplimiento del Decreto Alcaldicio que prohíbe la venta de licor el próximo 9 de enero en el distrito de Panamá acarreará sanciones que oscilan entre los 100 y mil dólares.

Versión impresa

Este decreto impone el cierre de bares, bodegas, cantinas, discotecas, parrilladas y otros lugares de diversión pública, así como la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

La medida también incluye la venta en supermercados, tiendas y cualquier otro establecimiento comercial en el distrito de Panamá.

La prohibición estará vigente desde las 12:01 a.m. hasta las 11:59 p.m. del martes 9 de enero de 2024.

El origen de esta disposición se vincula a la conmemoración del día de la Soberanía Nacional, una fecha dedicada a rendir homenaje a los mártires del 9 de enero de 1964.

El Decreto Alcaldicio no solo regula la venta de licor, sino que también suspende los permisos de fiestas y espectáculos públicos, así como el uso de cajas de música, sinfonías y otros instrumentos musicales.

La normativa prohíbe cualquier emisión de ruidos y la realización de actividades bailables amenizadas por orquestas, conjuntos u otros medios de difusión de música.

Para garantizar el cumplimiento de este decreto, el Municipio de Panamá ha autorizado a las unidades de la Policía Nacional, a los agentes de vigilancia municipal, inspectores municipales y jueces de paz para que tomen las medidas necesarias y hagan cumplir rigurosamente estas disposiciones.

La Ley 118 de 2013 establece que todas las oficinas públicas y privadas deberán cerrar y la Bandera Nacional deberá onderar a media asta, como expresión de duelos por las vidas sacrificadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook