sociedad

Niños con altas capacidades, ¿qué les ofrece el sistema?

En Panamá se pierden muchas promesas porque algunos sectores no están a la altura para ofrecer las herramientas que los niños con altas capacidades necesitan.

Miriam Lasso - Actualizado:

Migdalia, una niña con altas capacidades cognitiva, que desafía su inteligencias y su propia edad. Foto: Cortesía

El hambre de conocimiento de Migdalia tomó por sorpresa a su madre, quien llegó a esconder  los libros de maestrías para que no escudriñara en los temarios que, a pesar de no  estar  acorde a su edad, alcanzaba a dominar con facilidad.

Versión impresa

Desde primaria, Migdalia  dibuja como una profesional sin tomar clases o preparación; domina la robótica, el ballet, la natación, aprendió  hebreo por Internet, avanza en el idioma  inglés, explora el diseño gráfico y muchas  otras habilidades.

Ningún aprendizaje es  suficiente para esta niña de 13 años, lo que obliga a sus tutores a subir cada vez más la  barrera  y buscar  herramientas para explorar sus conocimientos, explica Angélica  Ávila, madre de una niña con altas capacidades cognitivas.

Desde el  2011, la  Dirección Nacional de Educación Especial  aplica un proceso evaluador de las aptitudes sobresalientes, sin embargo, el porcentaje de niños y jóvenes con altas capacidades cognitivas que logra captar el sistema sigue siendo bajo.

Un  promedio de 75 a 100 familias de niños con alta capacidades han sido captados, con una  mayor concentración en la ciudad capital, detalla Alejandro Carrasquilla, psicólogo coordinador del Programa de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos del Ministerio de Educación.

A pesar de los esfuerzos, en Panamá se pierden muchas promesas porque algunos sectores no están a la altura para ofrecer las herramientas que estos niños y  jóvenes necesitan. 

Son niños con desarrollo precoz de sus aptitudes, talentos, habilidades y aprendizajes, que parecen no corresponder con su edad cronológica, para los cuales los  sistemas escolares en Panamá y en  el mundo, no están adaptados, advierte el especialista. 

Los niños con altas capacidades cognitivas, son niños con necesidades educativas especiales que deben ser atendidas con la misma  atención que se le brinda a los estudiantes con necesidades educativas especiales por discapacidad. No es un tema de IQ solamente, es una labor en conjunto entre el Meduca, la escuela y la familia, advierte  el funcionario.

El Resuelto 709 del 25 de febrero de 2016 que crea el Programa de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos permitió a las autoridades educativas intervenir tanto en las escuelas oficiales, donde además de identificar a esta población,  ofrecen capacitación y la formación  a la comunidad educativa que se enfrenta a estos casos.

El conocimiento a estos niños no les llega como la vitamina D del sol, estos niños requieren el apoyo y las herramientas para el aprendizaje, advierte  Carrasquilla. Hay que soltarles el freno y subirles el techo, agrega  el experto.

El artículo  22 del Decreto Ejecutivo 1 del 4 febrero de 2000 aprueba que los alumnos que demuestren competencias curriculares superiores a las que corresponden a su grupo de edad, se les ofrezca opciones curriculares adecuadas a su nivel de habilidades y conocimientos, ya sea enriqueciendo los contenidos de su nivel o promocionarlo hacia el nivel superior.

Los prejuicios, el desconocimiento y la falta de recursos de las familias son las principales barreras para el desarrollo y crecimiento de los jóvenes con altas capacidades en Panamá.

Parte del compromiso de esta dirección es lograr que el  Meduca alcance convenios con filántropos, ONGs u organismos que brinden el apoyo necesario para el desarrollo de las capacidades de estos niños.

El  Meduca trabaja en un paquete educativo que incluye la formación continua de los docentes, asesoría a los planteles y a la familia. Corresponde al padre acercarse a la dirección, someter al niños a las evaluaciones con pruebas especiales y dar seguimiento al proceso de aprendizaje.

Experiencias
Un niños de 8 años que se han leído El Quijote, con un  alto grado de comprensión o  el  niño  que completó dos grados en uno sin dificultad, son algunos de los  casos atendidos  a través delPrograma de Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos del Meduca. 

Así mismo, un niño kinder que fue  promovido  hasta un segundo grado donde ganaba “6” en una escuela de Bugaba,  Chiriquí, es otro ejemplo. El niño más pequeño evaluado por esta dirección  ya es doctor, se trata de un joven que a pesar de vivir en un barrio con mucho ruido social, logró una beca para estudiar robótica de alto nivel en Boston y  retornó al país  donde coopera con laformación de nuevos talentos.

No vale el crecimiento silvestre
Carrasquilla explica que existe una clasificación de niños con altas capacidades que pasan por talento simple, talento complejo, superdotación, altamente superdotados y hasta prodigios, pero todos requieren del apoyo y las herramientas necesarias para desarrollar sus aprendizajes.

“Un niño llega tan lejos como lo permita la escuela, la sociedad y la familia”, cita el psicólogo, para referirse a la deuda que como sociedad y Estado se tiene con esta población. La generación de incentivos para estas familias, muchas con bajos recursos, es otra de las deudas por saldar. 

Angélica define a los niños con altas capacidades como pocos sociables, con intereses diferentes al resto de sus pares,  no obstante, esta madre  también trabaja en  inculcar humildad a su hija. “Son dones y talentos que Dios le regaló, que debe compartir y convertirse en agente multiplicador”, concluye la también docente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook