sociedad

Niños, el rostro triste de la migración en Panamá y México

Siete veces ha aumentado este año la cantidad de niños y niñas que cruzan la selva del Darién; En México casi 4,000 menores migrantes duermen en la calle.

Miriam Lasso - Actualizado:

Uno de cada cinco migrantes caminando a través de la selva del Darién son niños, afirma Unicef. Foto: Cortesía

Como una irresponsabilidad, califican las autoridades panameñas el tránsito de miles de menores migrantes que junto a sus padres y familiares atraviesan la peligrosa selva de Darién en busca del 'sueño americano' que cada vez es más imposible alcanzar. 

Versión impresa

En solo 30 minutos, observamos el paso de al menos 100 migrantes, de los cuales 50 eran menores de edad, cuestionó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, durante una gira interinstitucional en comunidades fronterizas de Darién. 

Durante el recorrido por el sector fronterizo de Charco Chico, provincia de Darién, las autoridades panameñas evacuaron a una venezolana con dos menores de edad, una de ellas con discapacidad. La ciudadana junto con sus hijas, fue atendida por personal médico del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y trasladada a un hospital.

La noche del 11 de mayo, 20 migrantes procedentes del flujo que transita desde Darién, entre ellos 6 niños, fueron captados por la Sección Migratoria de Acción de Campo de la Regional de Chiriquí, durante un operativo en conjunto con unidades de la Policía Nacional. 

Siete veces ha aumentado este año la cantidad de niños y niñas que cruzan la selva del Darién rumbo a Norteamérica, afirma el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en inglés Unicef. En enero y febrero cerca de 9,700 niños, niñas y adolescentes atravesaron el tapón del Darién rumbo a Norteamérica.

Según cifras de Unicef, uno de cada cinco migrantes caminando a través de la selva del Darién son niños y son el grupo de personas en movilidad que más rápido está creciendo entre quienes abandonan sus hogares huyendo de la violencia o migran en busca de mejores oportunidades.

El número de niños y niñas no acompañados o separados continúa creciendo. En los primeros dos meses de 2023, Unicef registró un promedio de 5 niños por día que llegan solos a Panamá. Los niños y niñas separados o no acompañados son particularmente vulnerables a la violencia, el abuso y la explotación.

Panamá no es el único que preocupaOrganismos humanitarios advierten las consecuencias que tendrán los nuevos cambios de la política migratoria de Estados Unidos en la población infantil y adolescentes. Con la terminación de la política estadounidense del Título 42, cerca de 4 mil niños, niñas y adolescentes podrían estar en riesgo de separación, abuso y abandono ante la llegada de hasta 15 mil personas a la frontera México-Estados Unidos en los últimos días, advierte Save the Children México.

"La situación es crítica, casi 4,000 niñas, niños y adolescentes duermen en la calle y están expuestos a importantes riesgos como la violencia y los abusos, que podrían suponer graves daños para su salud física y mental. Muchos niños, niñas y adolescentes también corren el riesgo de ser separados de sus familiares si quienes les acompañan no pueden acceder a Estados Unidos de forma segura y rápida. Las familias están desesperadas y muchas de ellas están arriesgando sus vidas tratando de cruzar la frontera por lugares peligrosos como el desierto o el río Bravo", dijo Maripina Menéndez, directora general de Save the Children México.

Muchos niños, niñas y adolescentes han recorrido largas distancias desde sus países de origen huyendo de la violencia o la pobreza para llegar al paso fronterizo con Estados Unidos, pero ahora experimentan miedo y ansiedad ante un futuro incierto.  Mientras tanto, muchas familias no encuentran la forma de explicar a sus hijos e hijas que, tras un largo viaje, ya no será posible llegar a Estados Unidos, indica. 

"Vimos que varios migrantes que cruzaron ayer fueron devueltos a territorio mexicano. Nos preocupa el abandono de los niños, niñas y adolescentes. Los padres están sumamente estresados, muchos han decidido instalar campamentos en la línea fronteriza con la esperanza de poder cruzar. En las calles el riesgo de separación y crimen organizado es alto", dijo Menéndez Carbajal, director general de Save the Children México.

Panamá hace su parteEl ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, afirma que Panamá se prepara para cualquier efecto que se genere, tras las nuevas políticas migratorias emitidas por los Estados Unidos e instó a los países suramericanos a tomar medidas que reduzcan el peligroso flujo migratorio por esta ruta. 

El pasado 11 de mayo, el Gobierno estadounidense puso fin a la orden de salud pública de los CDC en virtud del Título 42, por disposición de una orden judicial. El uso del Título 42 dispuesto por orden judicial concluyó y, una vez más, todos los migrantes son procesados conforme al Título 8 del Código de Estados Unidos. 

Lo anterior tiene consecuencias severas para la migración irregular, que incluyen la prohibición de reingreso por al menos cinco años y el posible procesamiento penal ante intentos reiterados de cruzar en forma ilegal.

El cierre de frontera de los Estados Unidos para migrantes venezolanos en octubre del 2022, dejó a más de medio millar de migrantes varados en Panamá.

Las autoridades panameñas se vieron obligados a improvisar albergues que rápidamente fueron abarrotaron por ciudadanos que requería volver a su país.Por Panamá,  a la fecha han pasado unos 148,561 migrantes en su mayoría de nacionalidad venezolana 70,577, haitianos 27,888 y ecuatorianos 18,635.

"La selva del Darién no es una ruta es un parque nacional. Hacia el Sur deben evitar que estas personas pasen por esta ruta; Panamá está haciendo lo que le corresponde", aclaró el titular de Seguridad Pública.   

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook