sociedad

No todo está claro sobre que las farmacias puedan importar medicamentos

Vocero de Aredis considera política la propuesta del Gobierno, ya que la ley permite la importación, sin embargo, hay serias dudas sobre la capacidad de estos negocios para traer productos de afuera.

Francisco Paz - Actualizado:

El pasado lunes 22 de agosto, el ministro de Salud entregó el proyecto a la Asamblea, que consiste solo en en reformar un artículo. Cortesía

Aunque la última propuesta del Ejecutivo en materia de medicamentos permitiría a las farmacias importar ha sido vista con simpatía por las partes, hay quienes tienen dudas sobre su efectividad.

Versión impresa

La reciente apertura del mercado en Costa Rica generó esa expectativa de que, mediante importaciones paralelas se puedan abaratar los costos de los medicamentos.

"No sé si van a tener la capacidad. Como puede una farmacia pequeña, que a veces resultan ser los mismos distribuidores, tener capacidad financiera", cuestionó el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.

La propuesta sugerida por el Gobierno es que las farmacias pequeñas se asocien, como ha ocurrido en otros países, para que accedan a mejores precios.

Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que con la reforma a un artículo de la ley que regula la actividad farmacéutica, lo que se busca es que las farmacias puedan adquirir sus productos a mejores precios en el extranjero, pero no para distribuir, sino para dispensarlos en sus negocios.

No obstante, para Lucas Verzbolovskis, de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis), el proyecto no era necesario, porque la Ley de Medicamentos no prohíbe la importación a las farmacias.

"No soy político, pero pienso que ese proyecto es una medida política para dar a entender de que están haciendo algo", planteó el distribuidor.

Verzbolovskis advirtió que el negocio de distribución es totalmente diferente al de las farmacias y lo único similar es que ambos venden productos farmacéuticos.

"Para distribuir se requiere capacidad técnica, flota, capacidad de frío, es decir, una cantidad de detalles que exigen los laboratorios que las farmacias pueden tener", dijo el comerciante.

El presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, Daniel Ramos, informó que el proyecto presentado por el ministro Luis Francisco Sucre el pasado lunes, se podría estar discutiendo en primer debate en esta semana y se procurará que lo que se apruebe esté claro en material legal.

Y es que al presidente del Legislativo, Crispiano Adames, le preocupa que para registrarse como importador, los requisitos son diferentes a la de las farmacias.

"Habría que revisar esa parte, para que no haya conflicto", dijo Ramos.

Decreto

En un tema relacionado, también causó diferencias un artículo del recién aprobado reglamento de la Ley de Medicamentos, que a criterio de Adames, permitiría la entrada de productos de países que no tengan una autoridad regulatoria de alto estándar.

Según, la directora de Farmacia y Drogas, el decreto se refiere a países que no están en el listado que maneja Panamá, como Corea del Sur, que no significa que no cuenten con políticas de alto estándar en medicamentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook