sociedad

Organizan reglamentación de la Ley de Medicamentos

Se conformaron dos equipos de trabajo: uno que verá la parte de compras y otro se encargará de aspectos administrativos o regulatorios de la ley.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión de la Mesa Técnica de Medicamentos. Foto: Cortesía

La Mesa Técnica de Medicamentos realizó este jueves la primera reunión de organización para reglamentar la Ley de Medicamentos, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Se conformaron dos equipos de trabajo: uno que verá la parte de compras y otro se encargará de aspectos administrativos o regulatorios de la ley.

El objetivo es avanzar el proceso para que, una vez la ley sea sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, se tenga ya un documento elaborado.

Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, dijo que hay varios aspectos de la ley que ya están regulados mediante decretos, como el Plan Nacional de Abastecimiento, el Observatorio Nacional de Medicamentos y la Política Nacional de Medicamentos.

Entre los aspectos que contempla la nueva ley está que se incluye una guía de farmacovigilancia, lo que convierte a Panamá en un país pionero.

Durante la reunión, se explicó que la reglamentación contemplará los criterios de compras internacionales, garantía de abastecimiento y criterios de selección de nuevos laboratorios de análisis, entre otros aspectos que son cruciales en el tema.

También, se revisaron los artículos de la ley aprobada y se explicó todo lo que implica para el país.

La Mesa Técnica de Medicamentos es encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo Jaén; también la integran la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz; el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación  (Senacyt), Eduardo Ortega Barría; y un representante de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

Además, representantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Panamá; la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook