sociedad

Panamá acogerá la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en octubre

La representación panameña está conformada por 10 jóvenes de diferentes planteles educativos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los jóvenes realizarán pruebas de conocimiento teórico y práctico. Foto: Senacyt

La XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) se realizará  del 3 al 7 de octubre de 2022 en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber. Participarán  cerca de 20 países de la región.

Versión impresa

El  domingo 2 de octubre, las delegaciones compuestas por más de 130 personas arribarán al país, con la finalidad de demostrar todo su conocimiento para lograr colocarse como los campeones de la astronomía en Latinoamérica.

Durante la Olimpiada, los jóvenes realizarán pruebas de conocimiento teórico y práctico de manera individual y en equipos conformados por estudiantes de diferentes países.

Además, los estudiantes deben pasar por pruebas de observación que incluyen la localización de astros en un planetario o a cielo abierto y la prueba de cohetería que consiste en fabricar cohetes hechos de materiales reciclables propulsados por agua y aire.

OLAA Panamá 2022 es un evento organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), la Fundación Ciudad del Saber (FCDS) y el Centro Nacional de Ciencias Espaciales de Panamá (Cenacep), con la visión de promover el conocimiento científico e identificar a los talentos jóvenes más destacados en un ambiente de colaboración, igualdad, ética y superación.

La OLAA se fundó en Montevideo, Uruguay en el año 2008 y la primera edición fue en Brasil en el año 2009. Desde entonces se realiza cada año en diferentes países latinoamericanos, reuniendo a los estudiantes seleccionados por cada país en sus competencias nacionales. Panamá participó como país por primera vez en 2017.

"Nos estamos preparando para recibir a los jóvenes latinoamericanos y que tengan una semana de intercambio científico y cultural memorable en sus vidas", dijo  la doctora María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Sencacyt.

VEA TAMBIÉN: Viruela símica o del mono no es una enfermedad de transmisión sexual; Minsa advierte sobre formas de contagios

Por su parte, la doctora Madelaine Rojas, presidente de la OLAA Panamá 2022 y directora ejecutiva del Cenacep, explicó que es un honor para Panamá desarrollar esta Olimpiada que busca fomentar entre los jóvenes el estudio de la Astronomía, la Astronáutica y ciencias afines.

Por Panamá estarán presentes Clarisse Herrera, del Instituto Cultural; Diana Gissel Garrido Samaniego y Diego Agustín Rodríguez Rodríguez, del Instituto Episcopal San Cristóbal; Edwin Del Cid, del Colegio San Francisco de Asís; Hazelle Isbeth Olivares Sánchez, del Instituto Adventista Panameño y Jerry Ernesto Wilson Barría, del Panama Preparatory School.

También defenderán los colores nacionales Jhon Dave Montalvo Becker, de Howard Academy; Natalia Isabel Castellanos Cortez, del Centro de Formación Integral Bilingüe de Herrera Papa Francisco; Omar Daniel Graudins Solano, de la Escuela Secundaria El Macano; y Sofía Nicolle Pérez Pineda del Colegio Nuestra Señora de los Ángeles. El líder es Kevin Amaya y el co-líder Salomón Barría de la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales de la Universidad Tecnológica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook