Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá apoyará acuerdo mundial para salvar los oceános de la sobreexplotación

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Nueva York / ONU / Panamá / Pesca

Panamá

Panamá apoyará acuerdo mundial para salvar los oceános de la sobreexplotación

Actualizado 2022/08/24 19:55:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá en el marco de la V Conferencia Intergubernamental sobre Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional, participa de las negociaciones con representantes de todo el mundo.

Panamá apoyará el acuerdo que surja en la conferencia, dijo Flor Torrijos, administradora de ARAP. Foto: Cortesía ARAP.

Panamá apoyará el acuerdo que surja en la conferencia, dijo Flor Torrijos, administradora de ARAP. Foto: Cortesía ARAP.

El cónclave será hasta el viernes 26 de agosto, también abordan el Tratado de Alta Mar de la ONU. Foto: Cortesía ARAP

El cónclave será hasta el viernes 26 de agosto, también abordan el Tratado de Alta Mar de la ONU. Foto: Cortesía ARAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anati: Dejaron vencer cheques para no pagar alquileres

  • 2

    Zapatería La Infantil anuncia su cierre tras más de 80 años de operación

  • 3

    Solo cuatro bancos han usado fideicomiso de mil millones de dólares para incentivar crédito

Panamá, a través de su misión ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el marco de la V Conferencia Intergubernamental sobre Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional, participa en Nueva York de las negociaciones con representantes de todo el mundo donde buscan un acuerdo para salvar los océanos de la sobreexplotación.

Panamá apoyará el acuerdo que surja para asegurar que el marco global de conservación y uso sostenible  en los océanos se vea efectivamente fortalecido, manifestó la  Administradora General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, quien participa en calidad de jefa delegada de la misión.

Torrijos es acompañada con el jefe de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bolívar Cañizales y la encargada de la misión de Panamá ante la ONU, Zoraya Cano.

Según la administradora de la ARAP, el documento de acuerdo que se está elaborando en la Conferencia será un importante instrumento internacional intergubernamental que tendrá competencias en aguas más allá de las jurisdicciones nacionales, además contará en su contenido con la normativa necesaria, sin lagunas ni confusiones.
 
Explicó Torrijos que la aplicación del acuerdo que sea consensuado, se extenderá a temas a cargo de marina mercante, el Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Ambiente, y de la ARAP, por lo que consideró sensato e importante realizar las consultas pertinentes.

"Lo mismo han expresado otras delegaciones porque todos queremos un instrumento practico y ejecutable, pero sobre todo eficiente”, subrayó Flor Torrijos.
 
Las discusiones se extenderán hasta el próximo viernes 26 de agosto, donde también es abordado el Tratado de Alta Mar de la ONU, un documento que se ha ajustado durante una década en el ámbito de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar; la meta es que el 30% de los océanos se incluyan en áreas de conservación para 2030.

Actualmente, solamente el 1,2% está protegido. Durante el encuentro se ha resaltado que el tema de la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina se asocia al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre la conservación y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos.

VEA TAMBIÉN: Capturan a alias 'Negro' y 'Jesusito' por homicidio en Cermeño, Capira

Todos están a la expectativa de que sea asegurada la protección de la vida marina de actividades como la sobrepesca y acciones humanas como el tráfico marítimo que, combinadas con la amenaza del cambio climático, atentan contra la vida marina.
 
Para la comunidad científica, existe un riesgo de que muchos ecosistemas marinos desaparezcan incluso antes de ser descubiertos. Según estimaciones, entre el 10% y el 15% de las especies marinas ya están en peligro de extinción.
 
El Subsecretario General de Asuntos Jurídicos de la ONU, Miguel de Serpa Soares, dijo que la reunión que se desarrolla en Nueva York marca uno de varios frentes de acción en defensa de los océanos en una sesión rica en discusiones sobre los mares.

La ONU plantea que actualmente dos tercios de los océanos del mundo se consideran aguas internacionales donde los países tienen derecho a la pesca, el transporte y la investigación.

VEA TAMBIÉN: Continúan las arribadas de tortugas en el Pacífico santeño

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".