sociedad

Panamá entrega tarjetas de vacunación a migrantes en Darién

Son varios los países que entregaron tarjetas similares a los migrantes que habitan en sus territorios.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Los migrantes del albergue en la comunidad La Peñita fueron afiliados y vacunados. Foto de Belys Toribio

De manera simultánea, los países que conforman el Grupo de Lima realizaron ayer el lanzamiento de la Tarjeta Unificada de Vacunación (TUV) para los migrantes.

Versión impresa

En nuestro país, el lanzamiento se hizo en el albergue ubicado en la comunidad La Peñita, en Darién, en donde se realizó una jornada de vacunación para los 154 migrantes que en la actualidad se encuentran allí, sin embargo, al momento del lanzamiento de la tarjeta llegó un grupo de 45 personas.

El viceministro de Salud, Javier Francisco Sucre, manifestó que con esta medida se contribuye al control de muchas enfermedades infectocontagiosas que pueden traer los visitantes o migrantes al ingresar al país.

VEA TAMBIÉN: Panamá sale goleada de su visita a México

De igual manera, se evitará que los migrantes se contagien de alguna enfermedad durante su estadía en el país.

Los migrantes en su paso por los distintos países, deberán portar su tarjeta, la cual se les hizo entrega ayer, en la cual consta su estado vacunal.

Sandra Silgado Mena, de la Coordinación Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones, explicó que cada país puede determinar el tipo de vacuna que desee aplicar.

VEA TAMBIÉN: Juez ordena detención de tres hombres por una balacera en un baile de Ulpiano Vergara

De acuerdo a los grupos de edades, en Panamá se ha dispuesto que a los menores de un año se le aplique la vacuna hexavalente que lo protegerá de seis enfermedades (difteria, tosferina, tétanos, haemophilus influenza, hepatitis B y polio).

En el caso de los niños mayores de un año, se les aplicará la vacuna tetravalente, además de la vacuna contra la rubéola, papera y sarampión.

No obstante, entre los niños mayores de un año y menores de cinco años, de no poseer su esquema completo, se le colocará la vacuna PDT (difteria, tosferina y tétanos).

VEA TAMBIÉN: Aprueban transferencias del Fondo de Estabilización Tarifaria a empresas distribuidoras por $34 millones

En el caso de los adultos se aplicará la vacuna MR (rubéola y sarampión), de igual manera la vacuna PDT.

A las mujeres embarazadas que no se les haya aplicado la vacuna TDPa (difteria, tosferina y tétanos), se le pondrá, ya que esta la protege a ella y al bebé de la tosferina, debido a que los adultos pueden ser portadores asintomáticos de esta enfermedad.

No se desarrolla la enfermedad, pero sí la puede transmitir a los recién nacidos.

VEA TAMBIÉN: Constitución y Educación. Por qué urge reformar el pacto social de manera integral

La difteria y el sarampión son enfermedades infecciosas, que han tenido un resurgimiento, sin embargo, Sandra Silgado aseguró que en el país no se ha registrado ningún caso.

Panamá siempre ha tenido como prioridad la vacunación de los ciudadanos, ya sean nacionales o extranjeros, incluidos los migrantes.

En lo que va del año, según el Ministerio de Salud, se han colocado más de 26 mil dosis de vacunas, cifra superior a la del año pasado, cuando se aplicaron 16 mil.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook