sociedad

Panamá ha aplicado 33 vacunas contra la viruela símica

En las últimas 24 horas se detectaron 4 nuevos casos que elevan a 63 los contagios confirmados en el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com |@panamaamerica - Actualizado:

paciente que es atendido tras ser diagnosticado con la viruela del mono, en el hospital Cayatano Heredia, en Lima (Perú). EFE

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta la fecha se han aplicado 33 dosis de vacuna contra la viruela símica, 31 son primera dosis y 2 corresponden a segunda dosis.

Versión impresa

La entidad sanitaria recordó que la viruela símica se contagia de persona a persona por lesiones cutáneas de un infectado, fluidos respiratorios y corporales, y también a través de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.

De igual forma, exhortó a las personas a mantener estilos de vida saludable, evitar a través del sexo seguro el contagio, y practicando las medidas de autocuidado.

De los 63 casos confirmados, un total de 41 están activos, de los cuales 9 permanecen en aislamiento hospitalario y 32 permanecen recluidos en sus domicilios, informó el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

Las autoridades sanitarias de Panamá detallaron que en las últimas 24 horas se detectaron 4 nuevos casos que elevan a 63 los contagios confirmados en el país.

Desde el pasado 24 de mayo, Panamá declaró una alerta sanitaria en el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y los puntos de entrada en el territorio nacional.

El 5 de julio pasado, Panamá reportó su primer caso, en un hombre de 30 años que solo presentaba fiebre, según se informó entonces.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el pasado 28 de noviembre que re-bautizará la viruela del mono con el nombre de "mpox", para evitar comentarios racistas o estigmatizadores como los que han circulado en internet este año en torno al brote global de esta enfermedad.

La OMS dijo el pasado 1 de diciembre que los casos semanales de viruela del mono eran ya un 90 % menos que en el pico de la enfermedad a mediados de este año.

En el brote de este año, que fue declarado emergencia sanitaria internacional por la OMS, se confirmaron más de 81.000 casos (59 de ellos mortales) en más de un centenar de países, siendo los más afectados EE.UU. (29,000 positivos), Brasil (10,000), España (7,400), Francia (4,100) y Colombia (3,800).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook