sociedad

Panamá presenta Informe Bienal de Transparencia sobre cambio climático

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha llevado a cabo talleres de divulgación con estos resultados en las provincias de Chiriquí y Herrera.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Lucero, coordinador de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Panamá es el tercer país mundial y el primero en Latinoamérica en presentar su primer Informe Bienal de Transparencia (IBT) ante la Convención de Cambio Climático.

Versión impresa

Para contribuir con este documento, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha llevado a cabo talleres de divulgación con estos resultados en las provincias de Chiriquí y Herrera, a fin de educar y sensibilizar a las partes interesadas. 

La jefa del departamento de Acción Climática, Melani Acosta, destacó la importancia del IBT para la planificación de acciones efectivas y la promoción de la transparencia.

“El informe bienal de transparencia es un reflejo del compromiso de Panamá con la transparencia y el monitoreo de acciones concretas ambiciosas que permitan al país un desarrollo socioeconómico, inclusivo y resiliente al cambio climático. Por lo que fue indispensable un empoderamiento institucional y el fomento de capacidades nacionales”, destacó Acosta.

Resultados clave del IBT

Al analizar las emisiones totales de Panamá, el mayor emisor es el sector Energía con el 46.4% principalmente producidas por el transporte terrestre, seguido del sector de Uso de la Tierra, Cambio de Uso de la Tierra y Silvicultura (UTCUTS) con el 29.2% y de Agricultura con el 14.3%; mientras que el resto 10.1% es generado por los sectores de industrias y Residuos. 

En cuanto a las absorciones totales, estas corresponden a 35,778.7 kilotoneladas, donde el 100% proviene del sector bosques de la categoría tierras forestales.

Por su parte, Juan Lucero, coordinador de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática de MiAmbiente, dijo que este informe contiene toda la información sobre la gestión del cambio climático, así como datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional. 

Afirmó que  “con esto se presenta información sobre el impacto del cambio climático en nuestro país y cómo nos estamos adaptando. A su vez, presentamos una serie de escenarios y trabajamos con diferentes sectores para llevar a cabo estas acciones de adaptación.”

En tanto, Lanneth Barrera, oficial de proyecto de Wetlands International, destacó que el país se está preparando para cumplir plenamente con los requisitos de transparencia establecidos en el Acuerdo de París, y ha iniciado un proceso nacional para fortalecer la gobernanza institucional climática.

Participación inclusiva y metodología

El taller contó con la participación de diversas autoridades, sector privado, académicos, ONGs, pueblos originarios y comunidades vulnerables. 

Los datos se recopilaron siguiendo las directrices de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático  (CMNUCC) y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), utilizando técnicas.

Expectativas y metodología

Acosta expresó que el IBT permitirá al Ministerio de Ambiente y a otras entidades gubernamentales tomar decisiones fundamentadas, fijar objetivos significativos, intensificar la inversión y la cooperación internacional. Además, ayudará a desarrollar políticas públicas que promuevan la equidad y justicia climática, y establecer mecanismos de seguimiento y evaluación de las políticas climáticas.

“Esto se ha logrado a través de encuestas, cuestionarios, reuniones técnicas y talleres de validación. Para el análisis de los datos, se aplicaron técnicas estadísticas y modelos de simulación que permitieron interpretar y evaluar las tendencias observadas", agregó Acosta. 

Con estas acciones el Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la transparencia, la educación ambiental y la acción climática, agradeciendo a todos los participantes su colaboración en este importante proceso. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook