sociedad

Panamá reafirma sus contribuciones climáticas ante el mundo en la Cumbre de Ambición Climática 2020

Laurentino Cortizo llamó a las naciones a compartir datos climáticos con evidencias científicas para la correcta toma de decisiones frente a la crisis climática.

Miriam Lasso - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo participa en Cumbre de Ambición Climática 2020. Foto: Cortesía

Panamá alzó su voz y reafirmó ante el mundo sus contribuciones climáticas este sábado 12 de diciembre en el marco de la celebración de la Cumbre de Ambición Climática 2020, organizada por las Naciones Unidas y los gobiernos del Reino Unido y Francia, en asociación con Chile e Italia.

Versión impresa

Durante su intervención, el mandatario panameño, Laurentino Cortizo Cohen llamó a las naciones a formar una alianza de las Américas para la Transparencia Climática, que permita compartir datos climáticos con evidencias científicas para la correcta toma de decisiones frente a la crisis climática.

"Nuestro país como el resto del mundo, tiene por delante la enorme tarea de recuperación tras los efectos negativos de la pandemia COVID-19. Esas circunstancias, sin embargo, pueden ser una oportunidad para integrar el enfoque climático a las estrategias y acciones de recuperación y afianzar las base de una economía orientada a la sostenibilidad", dijo Cortizo.

Ante esto, Panamá ha dado grandes pasos a través de la actualización de la primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN1) a cargo de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.

El informe que serán presentado en los próximos días a la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) como la declaración internacional de Panamá ante la crisis climática, está centrado en tres ejes principales hacia una economía circular y descarbonizada, y una sociedad descentralizada y resiliente.

Cortizo señaló que Panamá está comprometido con 29 contribuciones que incluyen el desarrollo de 5 planes sectoriales de cambio climático dirigido a sectores de gestión integrada de cuencas hidrográficas, infraestructura sostenible, salud pública, energía, agricultura, ganadería y economía circular.

Igualmente, incluye guías de cambio climático para biodiversidad, bosques, sistemas marinos costeros, asentamientos humanos y economía circular al año 2025, adelantó el Presidente Cortizo en su discurso ante líderes mundiales. 

El mandatario también se refirió al Programa Nacional Reduce Tu Huella, que busca facilitar la recuperación verde y la transición hacia la neutralidad de carbono al año 2050. 

VEA TAMBIÉN: Beneficiarios del Vale Digital deberán solicitar validación a partir del 1 de enero

Panamá apuesta a la reducción del 24% de las emisiones del sector energía al 2050, a través de la transición energética.

La Agenda de Transición Energética se traduce en una apuesta nacional a inversiones en energías renovables no convencionales, eficiencia energética y en la movilidad eléctrica en Panamá, detalla un comunicado del Ministerio de Ambiente. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook