sociedad

Panamá recibirá 666 mil dosis de vacunas antes que acabe el primer trimestre del año

En el listado difundido ayer miércoles, Covax señaló que a Panamá se enviarán 216 dosis de la vacuna producida por AstraZeneca y aclaró que cuenta con permisos por distribuir la vacuna de Pfizer.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mientras llegan las vacunas se siguen realizando pruebas en los lugares de mayor contagio. Minsa

El mecanismo multilateral Covax, que distribuirá vacunas contra la covid-19, confirmó ayer que destinará a Panamá 216 mil dosis, al término del primer trimestre de este año.

Versión impresa

Mediante una comunicación hecha pública se detalló que las dosis de la vacuna fabricada por AstraZeneca llegarían como parte de las entregas que están programadas hasta el mes de marzo.

El plan global conocido como Covax, distribuirá dosis, tanto de AstraZeneca como de Pfizer y dijeron contar con 240 millones de dosis para entregar en varios países.

Este anuncio del plan global Covax supondría que a más tardar al 31 de marzo Panamá contará con 666 mil (666,000) vacunas.

Esto, toda vez que la farmacéutica Pfizer confirmó que al terminó de los primeros tres meses del año completará las 450 mil dosis contratadas y que desde el 15 de febrero comenzarán a llegar cargamentos semanalmente.

De momento, el único mecanismo para tener acceso a dosis de las vacunas es mediante los embarques que tramita el Gobierno.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, explicó ayer que el Gobierno no le impide a la empresa privada la adquisición de las vacunas, sino que son los laboratorios desarrolladores, quienes establecen "negociar solo con Estados".

Berrío se refirió a la vacuna rusa Sputnik, sobre la cual explicó que está pendiente de la experiencia de otros países que ya están aplicándola, así como la documentación que exigen las leyes para tener la oportunidad de contar también con esta vacuna.

VEA TAMBIÉN Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de febrero

La viceministra precisó que el equipo negociador del país continúa dando seguimiento muy de cerca a los avances de los protocolos de las casas desarrolladoras de vacunas covid-19, sobre todo aquellas que han alcanzado su tercera fase "No hay puertas cerradas", aclaró.

Mantienen cercos

Ante las dudas surgidas, tras el anuncio de aperturas de restaurantes y playas, a partir del 8 de febrero, el Ministerio de Salud informó que se mantienen los cercos sanitarios y aclaró que en Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas se mantendrá la cuarentena de fin de semana.

En el caso de la provincia de Herrera, se mantienen las medidas de compras por restricción de género para los comercios como supermercados y farmacias, entre otros.

Igualmente, el Minsa recalcó que el toque de queda se mantiene a lo largo y ancho de toda la geografía nacional.

En medio de las críticas que se han dado sobre el manejo de la crisis sanitaria, el Gobierno informó que Panamá es el tercer país de la región con mejor capacidad diagnóstica al reportar un gran número de pruebas realizadas, lo que ha permitido detectar mayor cantidad de positivos, sus contactos y realizar las intervenciones sanitarias y cortar la cadena contagio.

VEA TAMBIÉN  Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

Añadieron que muchos países han experimentado tres y hasta cuatro olas de contagios, sin embargo, en Panamá se está saliendo de un segundo oleaje.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook