sociedad

Panamá recibirá 666 mil dosis de vacunas antes que acabe el primer trimestre del año

En el listado difundido ayer miércoles, Covax señaló que a Panamá se enviarán 216 dosis de la vacuna producida por AstraZeneca y aclaró que cuenta con permisos por distribuir la vacuna de Pfizer.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mientras llegan las vacunas se siguen realizando pruebas en los lugares de mayor contagio. Minsa

El mecanismo multilateral Covax, que distribuirá vacunas contra la covid-19, confirmó ayer que destinará a Panamá 216 mil dosis, al término del primer trimestre de este año.

Versión impresa

Mediante una comunicación hecha pública se detalló que las dosis de la vacuna fabricada por AstraZeneca llegarían como parte de las entregas que están programadas hasta el mes de marzo.

El plan global conocido como Covax, distribuirá dosis, tanto de AstraZeneca como de Pfizer y dijeron contar con 240 millones de dosis para entregar en varios países.

Este anuncio del plan global Covax supondría que a más tardar al 31 de marzo Panamá contará con 666 mil (666,000) vacunas.

Esto, toda vez que la farmacéutica Pfizer confirmó que al terminó de los primeros tres meses del año completará las 450 mil dosis contratadas y que desde el 15 de febrero comenzarán a llegar cargamentos semanalmente.

De momento, el único mecanismo para tener acceso a dosis de las vacunas es mediante los embarques que tramita el Gobierno.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, explicó ayer que el Gobierno no le impide a la empresa privada la adquisición de las vacunas, sino que son los laboratorios desarrolladores, quienes establecen "negociar solo con Estados".

Berrío se refirió a la vacuna rusa Sputnik, sobre la cual explicó que está pendiente de la experiencia de otros países que ya están aplicándola, así como la documentación que exigen las leyes para tener la oportunidad de contar también con esta vacuna.

VEA TAMBIÉN Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de febrero

La viceministra precisó que el equipo negociador del país continúa dando seguimiento muy de cerca a los avances de los protocolos de las casas desarrolladoras de vacunas covid-19, sobre todo aquellas que han alcanzado su tercera fase "No hay puertas cerradas", aclaró.

Mantienen cercos

Ante las dudas surgidas, tras el anuncio de aperturas de restaurantes y playas, a partir del 8 de febrero, el Ministerio de Salud informó que se mantienen los cercos sanitarios y aclaró que en Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas se mantendrá la cuarentena de fin de semana.

En el caso de la provincia de Herrera, se mantienen las medidas de compras por restricción de género para los comercios como supermercados y farmacias, entre otros.

Igualmente, el Minsa recalcó que el toque de queda se mantiene a lo largo y ancho de toda la geografía nacional.

En medio de las críticas que se han dado sobre el manejo de la crisis sanitaria, el Gobierno informó que Panamá es el tercer país de la región con mejor capacidad diagnóstica al reportar un gran número de pruebas realizadas, lo que ha permitido detectar mayor cantidad de positivos, sus contactos y realizar las intervenciones sanitarias y cortar la cadena contagio.

VEA TAMBIÉN  Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

Añadieron que muchos países han experimentado tres y hasta cuatro olas de contagios, sin embargo, en Panamá se está saliendo de un segundo oleaje.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook