sociedad

Panamá trabaja con un conglomerado de 32 laboratorios colombianos para iniciar compra directa de medicinas

Colombia fue clasificado como un país que ofrece garantías de seguridad y eficacia en materia de elaboración medicamentos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Anoche llegó al país la primera remesa de medicamentos adquiridos en Colombia. Foto: CSS

El director de la  Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, dijo que Panamá ya trabaja con un conglomerado de 32 laboratorios colombianos, a fin de establecer el proceso de compra directa de medicamentos.

Versión impresa

A finales de esta semana, representantes de la CSS sostuvieron reuniones con la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos colombianos y de hecho la primera entrega de medicinas arribó al país la noche del sábado.

De acuerdo con Caracol Radio, el complejo protrombínico, acetato de aluminio, sulfato de amantadina, danazol, etopósido y melfalán forman parte de la primera remesa de fármacos que ingresarán gradualmente a Panamá, producto de estas conversaciones.

La entrega total de la primera negociación debe completarse en un lapso no mayor a 10 días.

El citado medio puntualiza que Colombia fue clasificado  como un país que ofrece garantías de seguridad y eficacia en materia de elaboración  medicamentos.

Por otro lado, la doctora María Teresa Donderis explicó que los medicamentos que llegaron anoche son antineoplásicos que beneficiarán a los pacientes con cáncer.

"De los 43 renglones que están en negociación directa, siete son medicamentos para cáncer. Muchos de ellos usados por el servicio de hematología en leucemia. Otros no se adquieren desde hace  más de cinco años. Aparte de estos dos, otros 18 entrarán al país desde el martes", expuso.

En tanto que Gina Román, directora de planificación de la CSS, recalcó que con esta medida el ahorro ha sido alto.

VEA TAMBIÉN: Dictan detención a 10 funcionarios por sustraer insumos y por causar una lesión patrimonial de 160 mil dólares a la CSS

"Estamos trasladando un producto de otro país.  Les puedo garantizar que todo lo que estamos comprando está por arriba del 50%, del 60% algunos e inclusive algunos llegaron al 70% de ahorro para su adquisición", comentó Román.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook