sociedad

Pasos a medias que no ocultan inacción en caso de albergues

Pareciera que luego de las protestas por abusos hacia menores, el ímpetu de la sociedad por cambiar estos hechos desapareció, afirmó diputada.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Pasos a medias que no ocultan inacción en caso de albergues

Tras casi dos meses de haberse revelado supuestos abusos contra menores recluidos en albergues del Estado, se ha emprendido una serie de acciones por parte de los diferentes órganos del Estado, que van desde la parte penal hasta propuestas de políticas integrales a favor de los niños en riesgo social (ver infografía).

Versión impresa

 

Sin embargo, estos pasos dados han sido a medias, a criterio del presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz.

 

El jurista afirmó que episodios dramáticos y dolorosos como los abusos revelados, se convierten en un impulso para presentar realidades, pero el estado actual de la administración de justicia ha sido por la indiferencia del poder político que nunca le ha importado ni ha estado en su prioridad.

 

"Nuestro país se quedó estancado en la década de los 80 en muchas jurisdicciones", resumió el abogado, quien lamentó el poco aporte presupuestario que se le ha dado al sistema de justicia.

Inacción

Por su parte, para Walkiria Chandler, una de las diputadas que estuvo al frente de las investigaciones que permitieron revelar las aberraciones cometidas en varios albergues, hay una inacción por parte de los tomadores de decisiones.

 

"En países serios, los que toman las decisiones desde arriba, aunque sea por un mínimo de decoro hubieran presentado su renuncia y puesto su cargo a disposición para que la investigación hubiese avanzado con mayor transparencia", reaccionó la diputada.

 

Agregó que hace días el presidente Laurentino Cortizo dijo que entre sus prioridades no estaba el nombrar un nuevo procurador que es la persona que como jefe del Ministerio Público tiene que activar las fiscalías especializadas en estos menesteres.

 

Según Walkiria Chandler, pareciera que con la suspensión de las manifestaciones se hubiera muerto el ímpetu del Estado por tratar de transformar lo que está pasando.

VEA TAMBIÉN:

 

"Así como se ha llegado a normalizar la corrupción, pareciera que también somos indolentes y ni siquiera el tema de abusos contra los jóvenes nos mueve como sociedad.

 

En tanto, Juan Carlos Araúz no duda de la importancia de las iniciativas que se han presentado para proteger los derechos de la niñez, sin embargo, no se puede solo felicitar como si fuera la solución de este problema.

"Hay que hacer el reproche de porqué las ideas que hoy se presentan como novedosas, quizás ya son temas superados en otras sociedades", planteó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook