sociedad

Persisten discrepancias sobre método para la evaluación de alumnos

Sin embargo, asociaciones de padres de familia y gremios docentes coinciden en que el estudiante debe ser evaluado conforme a su desenvolvimiento académico  y sus aptitudes.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Antes del 20 de julio, el Meduca entregará las tabletas y cuadernillos para los alumnos de las áreas apartadas. Meduca.

Ante la preocupación de asociaciones de padres de familia sobre el proceso de calificación de los estudiantes una vez inicien las clases a distancia, el Ministerio de Educación manifestó que se han establecido en el plan de estudio, prácticas y talleres que los alumnos deberán desarrollar.

Versión impresa

Gina Garcés, directora nacional de evaluación educativa del Meduca, dijo que el docente tendrá la capacidad de saber si realmente el alumno está internalizando la enseñanza impartida durante las clases virtuales a través de las fechas estipuladas para que el estudiante cumpla con la entrega de los trabajos.

Añadió que la calificación será de 1 a 5, de acuerdo con el desempeño del alumno, tal y como se haría como si fuesen clases presenciales.

En cuanto al "pase social" de 3.0 que los padres de familia han cuestionado, la directora nacional dijo que aún es muy prematuro para establecer un criterio sobre el promedio, ya que en el primer trimestre se evaluará cómo se ha ido desenvolviendo el proceso de enseñanza-aprendizaje entre el docente y el alumno.

A través de listas de rúbricas o escalas, el docente irá recopilando todas las muestras de aprendizajes de sus estudiantes.

Garcés añadió que debido a que el docente no tendrá contacto con el estudiante en áreas comarcales, se les solicitará a los padres de familia que igualmente lleven un registro o un portafolio de evidencias, en el cual deben adjuntar todos los trabajos de las diferentes asignaturas.

En cuanto a las clases por televisión y radio, que han sido un aliado en esta estrategia de educación a distancia, el alumno podrá reforzar su aprendizaje, preguntando al docente sobre clases que no le hayan quedado claras.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, Aldo Bazán, manifestó que conforme al desarrollo de las clases a distancia, se podrá constatar si realmente el estudiante está asimilando o no el plan académico emergente que el Meduca ha destinado.

VEA TAMBIEN: Salas de hospitalizados por la COVID-19 superan los 1,000 pacientes por primera vez.

Sin embargo, lo que no se puede permitir es que un estudiante que realmente no se ha esforzado, pase el año lectivo.

Bazán añadió que reconoce que la situación es difícil en cada hogar, pero el docente debe también evaluar las aptitudes y el esmero del alumno.

Por su parte, Luis López, secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), dijo que el docente debe colocar la nota o el promedio que el estudiante se ha ganado.

Sin embargo, para López el "pase social" debe dársele a aquel estudiante que llegó a un promedio de 3.0, pero aquel que tiene un 2.5 o 2.8 no es un alumno que verdaderamente ha asimilado la asignatura, añadió.

Planteó que el Meduca debe dejar claro, en caso tal de otorgar un "pase social", cómo se hará y qué se tomará en cuenta.

Padres de familia, docentes y el Meduca llevan semanas discutiendo detalles sobre la reapertura del año lectivo, esta vez a distancia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook