sociedad

Personas con discapacidad recibirán apoyo en medio de crisis por el COVID-19

La Alcaldía ha propuesto esta tarea en coordinación con Senadis y solicitó utilizar el proyecto PS106173, el cual consiste en asistencia para consolidar una ciudad con cultura ambiental y de reciclaje en los ciudadanos del municipio.

Sugey Fernandez/ sfernandez@epasa.com/@Sugey_Fernandez - Actualizado:

El convenio se firmó hoy en el Municipio de Panamá.

En medio de la pandemia del COVID-19, las personas con discapacidad y sus familias podrán recibir un apoyo significativo, esto gracias a la firma de un convenio entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Alcaldía de Panamá y la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

Versión impresa

Además de la firma, el PNUD hizo entrega de 1,244 bolsas de comida para beneficiar a las personas con discapacidad.

Cabe resaltar que, La Alcaldía ha propuesto esta tarea en coordinación con Senadis y solicitó utilizar el proyecto PS106173, el cual consiste en asistencia para consolidar una ciudad con cultura ambiental y de reciclaje en los ciudadanos del municipio, a través de la participación con perspectiva de género y los recursos que están en el PNUD como el mecanismo más rápido y ágil de llegar a ellos.

Linda Maguire, representante residente del Pnud en Panamá, expresó que con esta entrega y las próximas que harán en otros municipios, reforzarán iniciativas locales, desde los territorios. “Nuestro objetivo es ayudar a llegar a las familias afectadas que han perdido sus ingresos, los trabajadores diarios, grupos que antes de la cuarentena ya tenían dificultad para generar ingresos y que ahora están en una situación más crítica.

VEA TAMBIEN: Más de 90 personas retenidas, decomiso de armas y sustancias ilícitas durante el fin de semana.

Lamentablemente ese grupo lo lideran las mujeres y es por ello, por lo que para nosotros es importante no dejarlas atrás”, agregó.

Por su parte, Miguel Atencio, Subdirector de Senadis, dijo que, en este binomio, pobreza y discapacidad, en esta pandemia hay otro binomio para las personas con discapacidad, que es la alimentación y las medicinas; definitivamente que este apoyo que se brinda a través del Pnud viene a darle a las familias un alivio para que puedan invertir los pocos recursos que tienen en la compra de medicamentos, ya que son una prioridad para esta estas personas.

Mientras que, el Alcalde del distrito capital, José Luis Fábrega, manifestó que, en estos momentos el mundo requiere de unir sinergias, unir esfuerzos y tratar de llegarle a la mayor cantidad posible de personas, no solo a las que han sufrido problemas por la pandemia, sino aquellas personas con cierto grado de discapacidad que quedan en el olvido porque no tienen la capacidad de movilizarse.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook