Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plan de recuperación de materias se dará paralelo al año escolar

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Educación / Estudiantes / Maruja Gorday de Villalobos / Panamá / Recuperación

Panamá

Plan de recuperación de materias se dará paralelo al año escolar

Actualizado 2021/11/09 00:51:42
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La rehabilitación ya no se sujetaría a pocas semanas, en las cuales no se puede recuperar todo el contenido de un año escolar, sino que sería un proceso un poco más extenso para ser aprovechado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más del 60% de las escuelas culminarán el año escolar 2021 con estudiantes dentro de sus aulas. Foto: Cortesía

Más del 60% de las escuelas culminarán el año escolar 2021 con estudiantes dentro de sus aulas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Veredicto tiene que ser absolutorio para Ricardo Martinelli

  • 2

    ¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

  • 3

    Ricardo Martinelli consolida apoyo para presidente, 44% votaría por él

El Ministerio de Educación (Meduca) adelanta un programa de recuperación académica cuya novedad es que sea paralelo al año lectivo.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, es consciente de que un estudiante no puede recuperar el contenido de todo un año de clases, en dos, tres o cinco semanas, por lo que esta iniciativa es evaluada.

"Posiblemente para el otro año podamos dejarlo instalado e iniciar ese proceso en el primer trimestre, reglamentarlo, y llevarlo a ley", informó la titular.

Gorday de Villalobos agregó que la propuesta surgió hace dos años, pero que no se pudo concretar con la educación a distancia aplicada en los últimos periodos escolares, debido a la pandemia de covid-19.

"Así podremos olvidarnos de que en dos, tres o cinco semanas se recupera un contenido, sino que cuando empecemos a detectar con un sistema de alerta, podamos generar esa recuperación", planteó la funcionaria.

Cinco semanas

Por el momento, la ministra de Educación anunció que el periodo de rehabilitación para los estudiantes que reprobarán hasta un máximo de tres materias, tendrá una duración de cinco semanas, en el mes de enero de 2022.

Gorday de Villalobos comunicó que sobre el programa que se piensa implementar, ya hay algo adelantado con algunas orientadoras pedagógicas que tuvieron inicialmente en eso, como parte de los cambios que han venido efectuando.'


El periodo de rehabilitación debe comenzar el lunes 3 de enero y si incluye cinco semanas, debe terminar el 4 de febrero.

Generalmente, el estudiante de nivel medio que participa en este periodo, tiene entre 1 y 3 materias reprobadas durante el año..

Por el momento, no se ha indicado si la rehabilitación para los estudiantes será presencial, semipresencial o a distancia.

La iniciativa mencionada por la ministra de educación, adelantaría la recuperación y no se esperaría hasta el final del ciclo.

Programación

Por otra parte, se tiene previsto que la capacitación al personal docente, empiece el 1 de febrero.

VEA TAMBIÉN: José G. Carrizo no logra revertir percepción sobre su gestión

Las clases en 2022, iniciarán el lunes 7 de marzo y, como ha anunciado la ministra, en esta semana el presidente Laurentino Cortizo debe firmar el decreto sobre el calendario escolar del próximo año.

La intención es que las clases sean presenciales y con el currículo normal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los dos primeros años de pandemia se empleó un currículo priorizado, mediante el cual se dio prioridad a materias fundamentales para los estudiantes.

Tanto docentes, como padres de familia y las propias autoridades educativas han reconocido que la crisis sanitaria provocó grandes lagunas en el proceso de enseñanza aprendizaje ante la falta de interacción de los educadores con los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Sobre la relevancia del hombre

No obstante, en 2022, aunque se recuperará esa educación presencial que hacía falta, los días de clases serán iguales al de años anteriores.

Gorday de Villalobos precisó que el próximo año habrá 194 días hábiles de clases, entre los tres trimestres.

El año pasado Meduca reportó a final del año lectivo que 13,051 estudiantes (1.7%) reprobaron el año escolar.

Otros datos señalan que 30,224 alumnos (un 3.9%) resultaron aplazados y debieron repetir de una a tres materias, de acuerdo a cifras el Sistema de Integración de Datos Estadísticos (SIDE) del Ministerio de Educación de Panamá, divulgadas en su momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".