sociedad

Plan Nacional de Acción Climática inicia con más de 180 actores en el taller "Compromiso Climático: Tarea de Todos"

Bajo este esquema, el Ministerio de Ambiente trabajará en la Ley de Cambio Climático de Panamá, y actualización de la Política Nacional de Cambio Climático y todas las normativas de Estudios de Impacto Ambiental, Planes de Manejo Ambiental y Economía circular con enfoque de cambio climático.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Durante el evento se presentó el listado de acciones climáticas que ejecutará el país en la agenda 2021-2022, basado en siete pilares.

Más de 180 actores pertenecientes a los sectores público, privado, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales, academia, organismos internacionales y comunidad científica, participaron del taller denominado“Compromiso Climático: Tarea de Todos.”

Versión impresa

El Ministerio de Ambiente inició el proceso de socialización y divulgación de los compromisos climáticos de Panamá contenidos en la actualización de la Contribución Determinada Nacionalmente.

Ligia Castro de Doens, Directora Nacional de Cambio Climático de MiAmbiente, explicó que el país despidió el año 2020 presentando con éxito la actualización de sus contribuciones, ante la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y este año estará marcado por el desarrollo y confección del PlanNacional de Acción por el Clima, que se convertirá en la hoja de ruta para la implementación técnica y financiera de acciones que harán de Panamá un país más fuerte y resiliente.

Durante el evento se presentó el listado de acciones climáticas que ejecutará el país en la agenda 2021-2022, basado en siete pilares como el fortalecimiento del marco normativo de cambio climático, promoción del desempeño en transparencia climática, cooperación internacional y liderazgo regional, transición hacia el carbono neutralidad de Panamá, construcción de la resiliencia climática nacional, acciones transversales para la acción climática en Panamá y fomento de la sostenibilidad en finanzas climáticas.

Bajo este esquema, el Ministerio de Ambiente trabajará en la Ley de Cambio Climático de Panamá, y actualización de la Política Nacional de Cambio Climático y todas las normativas de Estudios de Impacto Ambiental, Planes de Manejo Ambiental y Economía circular con enfoque de cambio climático.

Además,se espera aprobación de la Ley y reglamentación que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Panamá, todasestas acciones con amplias consultas participativas.

Castro de Doens informó que, de manera paralela, continúan avanzando en el desarrollo de instrumentos necesarios para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Próximamente MiAmbiente presentará los resultados del Segundo Informe Bienal de Actualización sobre cambio climático, que enmarca una serie temporal de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (Ingei) para el periodo 1994-2017 y concluye que Panamá es un país sumidero o carbono negativo.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el gobierno de Panamá giró su estrategia a adquirir la vacuna rusa Sputnik V?

De igual forma, se presentará el Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático de la República de Panamá, que servirá de insumo a los planificadores, consultores ambientales, promotores de proyectos, Universidades y diversas organizaciones que inciden en la gestión del territorio.

Finalmente secontará con el Sistema de Monitoreo y evaluación de la Adaptacióncon 17 Indicadores 2 cualitativos y 18 cuantitativos que permitiránmonitorear y evaluar la adaptación al cambio climático decomunidades ecosistemas y sistemas productivos en alto riesgo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook