sociedad

¿Por qué algunos trabajadores con el contrato suspendido aún no reciben el bono solidario?

La cooperación entre la empresa privada y el Gobierno Nacional es fundamental para que el colaborador reciba el beneficio, resaltó el director de la AIG.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta semana se hizo un nuevo desembolso del vale digital del Plan Panamá Solidario.

El director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, explicó este miércoles  algunas situaciones que pueden ocurrir con los trabajadores cuyos contratos están suspendidos y no reciben el beneficio del bono solidario.

Versión impresa

Oliva manifestó que en ciertos casos las empresas mandan información errónea de su colaborador o que al no pagarle seguro social no lo tienen incluido en la planilla.

"Toda la información que Mitradel (Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral) recibe tiene que ser analizada,  porque nos hemos dado cuenta que  algunas empresas envían la información con errores en los números de cédula o no la envían en los formatos correctos. Hay muchas empresas que han enviado a trabajadores suspendidos, pero no le estaban pagando el seguro social a esta persona y no lo tenían en planilla.  Esa serie de investigaciones también tenemos que hacerla", dijo Oliva en entrevista con Telemetro Reporta.

El director de la AIG le aconsejó a los trabajados verificarse en la página del Ministerio de Trabajo para conocer si el procedimiento de suspensión se completó de forma correcta.

"Nosotros lo que sí le sugeriríamos a los ciudadanos es que entren  a la página del Mitradel, ellos tienen una plataforma  en donde se pueden verificar. Si la persona aparece verificada significa que la empresa hizo correctamente los pasos para que esta persona pueda ser apta para el proceso del vale digital", sostuvo Oliva.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

VEA TAMBIÉN:  Cifras del Minsa indican que los hombres tienen una mayor incidencia a contagiarse de COVID-19, que las mujeres

El proceso, según el funcionario, es un trabajo en conjunto. La empresa manda la documentación al Mitradel, que la tramita y pasa posteriormente a la AIG. Una vez filtrada, es la comisión interministerial la que aprueba el pago de los bonos.

Agregó Oliva que las empresas tienen que estar vigilantes de que su fuerza laboral suspendida pueda recibir el beneficio y para ello deben estar en constante contacto con el Mitradel.

 

"Mitradel tiene una comunicación con las empresas. Sugeriría al departamento de recursos humanos que estén constantemente llamando. Si no aparecen llamen al 800-0016. Es un tema de cooperación entre empresa privada y Gobierno a fin de que el ciudadano reciba el beneficio lo antes posible. Tenemos que trabajar en conjunto", precisó.

VEA TAMBIÉN: Diputados endurecen su postura y proponen ampliar la moratoria

Por otro lado, Oliva comentó que se analiza hacer una migración del bono físico al digital, para aquellas personas que aún no cobran por cédula.

"Se está analizando en la comisión interministerial. En algunos casos la cadena de comercios de vales físicos difiere de la del vale digital. Luego de un análisis, se conoció que el 85% de los que reciben bono físico tienen algún comercio cercano afiliado a vale digital.  Estamos seguros que se va a ir haciendo una migración paulatina al digital", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook