Skip to main content
Trending
Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio
Trending
Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presentan iniciativa para implementar la informática desde el inicio escolar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Educación / Era tecnológica / Meduca / Panamá

Panamá

Presentan iniciativa para implementar la informática desde el inicio escolar

Actualizado 2022/08/17 09:25:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

De acuerdo con su proponente, la diputada suplente Aydee Watson, durante la pandemia quedó demostrado que esta materia es fundamental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iniciativa propone que la enseñanza de la materia debe ser en todos los niveles. Foto: Pixels

La iniciativa propone que la enseñanza de la materia debe ser en todos los niveles. Foto: Pixels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

  • 2

    Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

  • 3

    Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

La diputada suplente   Aydee Watson presentó el proyecto de Ley 687, el cual  establece la enseñanza obligatoria de la asignatura de informática y dicta otras disposiciones.

De acuerdo con Watson, la materia es esencial para los estudiantes, sobre todo  cuando el futuro avista de cambios importantes en la educación, los cuales incluyen la tecnología en todos sus movimientos.

"No es posible que haya tanta animadversión, por parte de lo que contempla el Meduca y no se pueda incluir unas dos horas por lo menos en el currículum la informática desde prekinder”, destacó Watson.

La proponente resaltó que la informática demostró, durante la  pandemia, que es fundamental sin embargo aún no tiene una asignatura, como tal, para ofrecerse en los colegio públicos, solo de tercer grado en adelante.

Añade que es clave la inclusión, y que los docentes preparados impartan, con sus debidos equipos, los conocimientos, en el desarrollo técnico y comercial.

Por su parte, el diputado presidente de la subcomisión, Fernando Arce Mendizábal, dijo que van dos reuniones técnicas con mucha participación de diversos gremios docentes presentes y que se ve voluntad para avanzar con el proyecto, del cual se espera tener un informe elaborado, lo más pronto posible, y así tomar decisiones que vayan a mejorarlo.

El proyecto, que contempla unos 7 artículos, inicia con el 1, indicando que la enseñanza de la materia debe ser en todos los niveles y básicos, mientras que el artículo 3 menciona los programas y planes de trabajo que deben mantener en ejecuciones curriculares, como referencias, algo que poco existe.

En tanto que Marvin Castillo, presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (Fundesteam), advirtió que "si no se aprueba esta ley, condenan al estudiante.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes

"Estamos discutiendo algo que ya debía estar preparando a los niños y jóvenes de este país desde hace años, además, el próximo año, en Panamá, se realizarán las Olimpiadas Mundiales de Robótica, que traerán lo más sofisticado en tecnología", comentó Watson.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 %. Foto: Archivo

La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Agentes de la Policía Nacional  vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Bocas del Toro tiene ventaja en la serie final del béisbol mayor. Foto: Fedebeis.

Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Gaby Gnazzo en el hospital. Foto: Instagram / @gaby_gnazzo

Gaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

confabulario

Confabulario

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".