sociedad

Presidente Laurentino Cortizo anuncia que moratoria se extenderá hasta diciembre de 2020

El mandatario también sancionó el proyecto de ley que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo envió este lunes un mensaje a la nación.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este lunes que logró un acuerdo con la Asociación Bancaria de Panamá para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2020 la  moratoria que se  establece en algunos puntos del artículo 2 del proyecto de ley 287.

Versión impresa

Con este acuerdo, se suspende por siete meses el pago de hipotecas (préstamos residenciales), préstamos personales, a la pequeña y mediana empresa, al sector agropecuario, comerciales, al sector transporte, así como el pago de autos y tarjetas de crédito.

No obstante, hay que resaltar que Cortizo vetó  (rechazó) parcialmente el proyecto 287, al considerar que algunos de sus puntos son inexequibles.

"Algunos de los contenidos de tres de los cinco proyectos de ley de moratoria, pudieran violar la Constitución, por eso hemos vetado parcialmente algunos aspectos del proyecto de ley 287, para lo cual se convocarán a sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional", detalló el mandatario.

Hay que tener claro que  la moratoria con los bancos es un acuerdo, no una ley. Cortizo, en tanto, sí sancionó el proyecto de ley 295, que suspende por cuatro meses el pago de los servicios de teléfono, celular, internet y energía eléctrica a los afectados por la pandemia de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Minsa incluirá en el presupuesto la compra de vacuna contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Personal médico es capacitado para atender paros respiratorios ante el COVID-19

Según esta nueva ley, se reanudará el pago de los servicios públicos mencionados cuando venzan los cuatro meses, pero será prorrateado (repartido proporcionalmente) en un término de tres años. La medida no afectará ningún tipo de interés ni repercutirá en el historial crediticio.

En cuanto al acuerdo con los bancos, Cortizo destacó que es una manera de garantizar que el sistema bancario se mantenga funcionando, sobre todo porque este sector será clave para cuando se normalice la situación.

"Estas medidas protegen los ahorros de todos y permiten que nuestro sistema bancario se mantenga en pie. Esto es fundamental para la etapa de la nueva normalidad porque de la banca vendrá el financiamiento para levantar los negocios afectados. Los recursos para impulsar la creación de empleos y reactivar la economía  una vez hayamos atravesado esta tormenta, el financiamiento para la construcción, industria, micro, pequeña y mediana empresa, turismo, agro y ganadería, el comercio, restaurantes y centros comerciales", manifestó el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez Llorens: Medidas de mitigación deben mantenerse hasta que haya vacuna, sino habrán muchas defunciones

Además, el presidente dijo que se seguirá atendiendo, todos los subsidios que suman B/.1,600 millones anuales, dirigidos grupos de familias en condiciones de vulnerabilidad social. Los referentes a la Caja de Seguro Social, Red de Oportunidades, 120 a los 65, Beca Universal, Ángel Guardián, gas licuado, Metro de Panamá, Mi Bus, subsidio eléctrico, Fondo Solidario de Vivienda, Intereses Preferenciales y subsidio de agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook