sociedad

Presidente Laurentino Cortizo anuncia que moratoria se extenderá hasta diciembre de 2020

El mandatario también sancionó el proyecto de ley que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Laurentino Cortizo envió este lunes un mensaje a la nación.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este lunes que logró un acuerdo con la Asociación Bancaria de Panamá para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2020 la  moratoria que se  establece en algunos puntos del artículo 2 del proyecto de ley 287.

Versión impresa

Con este acuerdo, se suspende por siete meses el pago de hipotecas (préstamos residenciales), préstamos personales, a la pequeña y mediana empresa, al sector agropecuario, comerciales, al sector transporte, así como el pago de autos y tarjetas de crédito.

No obstante, hay que resaltar que Cortizo vetó  (rechazó) parcialmente el proyecto 287, al considerar que algunos de sus puntos son inexequibles.

"Algunos de los contenidos de tres de los cinco proyectos de ley de moratoria, pudieran violar la Constitución, por eso hemos vetado parcialmente algunos aspectos del proyecto de ley 287, para lo cual se convocarán a sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional", detalló el mandatario.

Hay que tener claro que  la moratoria con los bancos es un acuerdo, no una ley. Cortizo, en tanto, sí sancionó el proyecto de ley 295, que suspende por cuatro meses el pago de los servicios de teléfono, celular, internet y energía eléctrica a los afectados por la pandemia de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Minsa incluirá en el presupuesto la compra de vacuna contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Personal médico es capacitado para atender paros respiratorios ante el COVID-19

Según esta nueva ley, se reanudará el pago de los servicios públicos mencionados cuando venzan los cuatro meses, pero será prorrateado (repartido proporcionalmente) en un término de tres años. La medida no afectará ningún tipo de interés ni repercutirá en el historial crediticio.

En cuanto al acuerdo con los bancos, Cortizo destacó que es una manera de garantizar que el sistema bancario se mantenga funcionando, sobre todo porque este sector será clave para cuando se normalice la situación.

"Estas medidas protegen los ahorros de todos y permiten que nuestro sistema bancario se mantenga en pie. Esto es fundamental para la etapa de la nueva normalidad porque de la banca vendrá el financiamiento para levantar los negocios afectados. Los recursos para impulsar la creación de empleos y reactivar la economía  una vez hayamos atravesado esta tormenta, el financiamiento para la construcción, industria, micro, pequeña y mediana empresa, turismo, agro y ganadería, el comercio, restaurantes y centros comerciales", manifestó el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez Llorens: Medidas de mitigación deben mantenerse hasta que haya vacuna, sino habrán muchas defunciones

Además, el presidente dijo que se seguirá atendiendo, todos los subsidios que suman B/.1,600 millones anuales, dirigidos grupos de familias en condiciones de vulnerabilidad social. Los referentes a la Caja de Seguro Social, Red de Oportunidades, 120 a los 65, Beca Universal, Ángel Guardián, gas licuado, Metro de Panamá, Mi Bus, subsidio eléctrico, Fondo Solidario de Vivienda, Intereses Preferenciales y subsidio de agua.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook