sociedad

Productores y molineros estarían atentando contra el patrimonio del Estado

La certificación de compra de molineros a productores, en ocasiones, representados por ellos mismos, incurre en un caso de conflicto de intereses.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ramón Abadi Balid, administrador de Acodeco en su informe sobre las irregularidades encontradas. Foto: Archivo

La compra y venta de arroz de primera entre molineros que también son productores, es uno de los causantes de la desvirtualización del mercado, según la abodada Edna Ramos.

Versión impresa

En una entrevista a Nex Noticias, la abogada penalista señaló que el descontrol y desabastecimiento del arroz de primera o subsidiado en las estanterías se debe a que se relajaron los controles para adquirir este beneficio económico, específicamente, con la modificación de la ley del 9 de agosto de 2016, en la cual se abreviaron los procesos de control, permitiendo la acreditación de una misma persona en dos roles diferentes.

La reducción de 10 de estos pasos a 5, permitió que los molineros reclamaran el pago de la compensación con la sola presentación de compra realizada a los productores, en ocasiones, representados por ellos mismos, incurriendo en un posible conflicto de intereses.

"Hay molineros que también son productores, allí considero yo, que la producción debería entregarse en otro molino, para que fuera otro el que certificara su entrega", afirmó Ramos.

A su juicio, no se puede normalizar esta práctica ilegal, ya que, al estar involucrado el patrimonio del Estado, desde el punto de vista jurídico se podría estar incurriendo en un caso de peculado o potenciales falsedades.

Con respeto al rol de los productores, expresa que también se detectaron anomalías en las declaraciones de entrega de productos que correspondían a los mismos predios, lo que incurre también en la comisión de un delito.

Delitos que si exceden de 1,000 dólares, la condena sería entre 8 a 15 años (peculado), y 4 a 8 años (falsedad), por ello, Ramos, solicita al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) realizar una investigación rigurosa con apoyo de la Contraloría para acreditar la existencia del hecho punible en cuando al delito contra la administración pública y falsedad.

Las irregularidades encontradas por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), llevaron a que el Gobierno tomara la decisión de eliminar el arroz de primera del listado de control de precios y la compensación de $7.50

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook