sociedad

Proponen incluir a jóvenes y adultos de escuelas nocturnas en el Pase-U

El Proyecto de Ley 757, que modifica la Ley 148 de 21 de abril de 2020, Que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal y dicta otras disposiciones, busca beneficiar a los estudiantes jóvenes y adultos de las escuelas nocturnas y otros programas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Buscan incluir jóvenes y adultos de las escuelas nocturnas y otros programas en el Pase-U. Foto: Archivos

Un proyecto de Ley para ampliar el beneficio del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U) a estudiantes del subsistema educativo no regular, se discute en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La propuesta presentada por el diputado Daniel Ramos busca beneficiar a los estudiantes, jóvenes y adultos de las escuelas nocturnas y otros programas, que fueron excluidos en la Ley que creó el Pase-U.

Este lunes, la Comisión de Educación, Cultura y Deporte aprobó la conformación de una subcomisión para evaluar la propuesta en conjunto con el Instituto para la  Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) y el Ministerio de Educación (Meduca) para evaluar temas de tipo presupuestario y el alcance del mismo.

Ramos sostiene que cerca de 45 mil estudiantes bajo esta modalidad han quedado excluidos del Pase-U. Son estudiantes que no pudieron asistir a las escuelas en el momento que les correspondía y cuya edad supera lo establecido en el subsistema regular.

Actualmente, existe un número importante de estudiantes de entre 18 a 20 años que están culminando la educación media y premedia, detalló Ramos.

El Sistema de Integración de datos (SIDE) registró durante en 2020 una matrícula de 41,935 jóvenes y adultos, de los cuales 22,549 son hombre y 19,386 mujeres. De estos, 32,062 correspondían al sistema educativo oficial.

El SIDE igualmente registró durante el 2020, unos 32 estudiantes en programas de post alfabetización, 746 en programas para la culminación de estudios primarios, 7,049 tele educación, 20,395 nocturnas oficiales, 2,907 estudios penitenciarios, 933 tecno-educativo y 9,873 estudiantes en educación laboral privada.

Para el proponente la conformación de la subcomisión permitirían  hacer el análisis de la propuesta y depurarlo para que cumplan los objetivos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será la hoja de ruta para atender el tema del alto costo de los medicamentos en Panamá?

La subcomisión de trabajo para el análisis del Proyecto de Ley 757, que modifica la Ley 148 de 21 de abril de 2020, Que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal y dicta otras disposiciones, quedó conformada por el diputado Daniel Ramos junto a los comisionados, Benicio Robinson, Yesenia Rodríguez.

Durante el 2021, el Ifarhu desembolsó 443.9 millones de balboas a través del programa Pase-U beneficiando a 859,227 estudiantes en todo el país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook