Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué falta para definir el nuevo costo de la mensualidad en los colegios particulares?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Escuelas / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

¿Qué falta para definir el nuevo costo de la mensualidad en los colegios particulares?

Actualizado 2020/04/21 10:58:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Una de las cosas que más trae descontento a los consumidores, es el hecho de que los colegios particulares no han enviado una nota de que van a descontar un porcentaje del costo de la mensualidad.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se refirió el lunes a los criterios para la educación virtual.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se refirió el lunes a los criterios para la educación virtual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca traza hoja de ruta para evaluar a las escuelas particulares

  • 2

    Meduca revela requisitos que deben cumplir escuelas particulares para seguir dictando clases virtuales

  • 3

    Meduca adelanta estrategia ante expectativa por anuncio de este lunes

Pese a los criterios que se tomarán en cuenta para saber cuales son las escuelas particulares que realmente aplican para poder brindar las clases de manera virtual, el nuevo costo de la mensualidad sigue siendo la preocupación de los padres de familia ante la situación actual que se vive en el país, por la cuarentena establecida por las autoridades para mititgar la propagación del COVID-19.

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Jorge Quintero, dijo este martes que es necesario que las escuelas sostengan reuniones con los padres de familia para determinar cuál será el nuevo costo mensual de la escolaridad, una vez se cumplan con los requisitos que el Ministerio de Educación (Meduca) estableció para continuar impartiendo clases de forma virtual.

"El contrato de servicios escolares, que está tutelado por el Estado a través del Ministerio de Educación, ha cambiado de ser presencial a ser virtual. Todos tenemos fe de que esto será por unos meses, pero, por supuesto, que tiene que haber un descuento transitoriamente para los padres de familia, porque las realidades de los colegios son distintas y la realidad de los padres de familia, que son los consumidores, también es distinta", detalló Quintero en entrevista a Telemetro Reporta.

"Le solicitamos al Ministerio de Educación que se realicen reuniones, tipo negociaciones, que involucren a los padres de familia. Una de las cosas que más trae descontento a los consumidores es el hecho de que los colegios particulares no han enviado una nota de que van a descontar un porcentaje del costo de la mensualidad. Esto es un error, ya que está en el decreto, tomen las decisiones con los padres de familia, le hacemos un llamado de solidaridad a ambas partes", agregó.

Destacó que hay padres de familia que en estos momentos no podrán ni siquiera aportar dinero, porque han sido víctimas de la crisis económica y de salud generada por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades le dice adiós a su suegra, quien falleció a causa del COVID-19

Explicó que ahora es distinta la forma de aprendizaje, porque involucra más a los padres de familia, hay mayor gasto de internet del consumidor en el hogar y, fuera de eso, muchos de los gastos que los colegios tenían cuando daban la educación presencial, ya no están, entre otros muchos factores.

Sobre los los colegios que no tienen asociación de padres de familia, Jorge Quintero enfatizó que esos centros educativos deberían estar haciendo convocatoria, porque si quieren seguir dando clases, tienen que satisfacer los requisitos que Meduca impuso a través de la conferencia de prensa y los comunicados, y que deben reunir, paulatinamente, a los diferentes grados para hacer reuniones y  llegar a una comunicación, que considera es el factor que hace falta.

Comunicado sobre los criterios para la educación virtual. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/ttv7n03Vt3

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 20, 2020

“Lo que falta es que se pongan de acuerdo Meduca, Asociación de Padres de Familia, los dueños de las escuelas y Acodeco como ente asesor. Contamos con 11 personas especialistas en mediación para que participen en esas reuniones, para los consumidores insatisfechos o que sienten vulnerados por un derecho”, precisó, 

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Consideró, además, que la forma de alterar toda situación económica de un colegio está plasmada en el artículo 130 de la ley Orgánica de Educación.

"Nosotros solo sugerimos que se aplique lo que está respaldado en la ley", concluyó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".