Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué falta para definir el nuevo costo de la mensualidad en los colegios particulares?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Escuelas / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

¿Qué falta para definir el nuevo costo de la mensualidad en los colegios particulares?

Actualizado 2020/04/21 10:58:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Una de las cosas que más trae descontento a los consumidores, es el hecho de que los colegios particulares no han enviado una nota de que van a descontar un porcentaje del costo de la mensualidad.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se refirió el lunes a los criterios para la educación virtual.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se refirió el lunes a los criterios para la educación virtual.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca traza hoja de ruta para evaluar a las escuelas particulares

  • 2

    Meduca revela requisitos que deben cumplir escuelas particulares para seguir dictando clases virtuales

  • 3

    Meduca adelanta estrategia ante expectativa por anuncio de este lunes

Pese a los criterios que se tomarán en cuenta para saber cuales son las escuelas particulares que realmente aplican para poder brindar las clases de manera virtual, el nuevo costo de la mensualidad sigue siendo la preocupación de los padres de familia ante la situación actual que se vive en el país, por la cuarentena establecida por las autoridades para mititgar la propagación del COVID-19.

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Jorge Quintero, dijo este martes que es necesario que las escuelas sostengan reuniones con los padres de familia para determinar cuál será el nuevo costo mensual de la escolaridad, una vez se cumplan con los requisitos que el Ministerio de Educación (Meduca) estableció para continuar impartiendo clases de forma virtual.

"El contrato de servicios escolares, que está tutelado por el Estado a través del Ministerio de Educación, ha cambiado de ser presencial a ser virtual. Todos tenemos fe de que esto será por unos meses, pero, por supuesto, que tiene que haber un descuento transitoriamente para los padres de familia, porque las realidades de los colegios son distintas y la realidad de los padres de familia, que son los consumidores, también es distinta", detalló Quintero en entrevista a Telemetro Reporta.

"Le solicitamos al Ministerio de Educación que se realicen reuniones, tipo negociaciones, que involucren a los padres de familia. Una de las cosas que más trae descontento a los consumidores es el hecho de que los colegios particulares no han enviado una nota de que van a descontar un porcentaje del costo de la mensualidad. Esto es un error, ya que está en el decreto, tomen las decisiones con los padres de familia, le hacemos un llamado de solidaridad a ambas partes", agregó.

Destacó que hay padres de familia que en estos momentos no podrán ni siquiera aportar dinero, porque han sido víctimas de la crisis económica y de salud generada por el COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades le dice adiós a su suegra, quien falleció a causa del COVID-19

Explicó que ahora es distinta la forma de aprendizaje, porque involucra más a los padres de familia, hay mayor gasto de internet del consumidor en el hogar y, fuera de eso, muchos de los gastos que los colegios tenían cuando daban la educación presencial, ya no están, entre otros muchos factores.

Sobre los los colegios que no tienen asociación de padres de familia, Jorge Quintero enfatizó que esos centros educativos deberían estar haciendo convocatoria, porque si quieren seguir dando clases, tienen que satisfacer los requisitos que Meduca impuso a través de la conferencia de prensa y los comunicados, y que deben reunir, paulatinamente, a los diferentes grados para hacer reuniones y  llegar a una comunicación, que considera es el factor que hace falta.

Comunicado sobre los criterios para la educación virtual. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/ttv7n03Vt3

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 20, 2020

“Lo que falta es que se pongan de acuerdo Meduca, Asociación de Padres de Familia, los dueños de las escuelas y Acodeco como ente asesor. Contamos con 11 personas especialistas en mediación para que participen en esas reuniones, para los consumidores insatisfechos o que sienten vulnerados por un derecho”, precisó, 

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Consideró, además, que la forma de alterar toda situación económica de un colegio está plasmada en el artículo 130 de la ley Orgánica de Educación.

"Nosotros solo sugerimos que se aplique lo que está respaldado en la ley", concluyó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Para este martes, el Concejo Municipal ha citado a la gerente general de esta empresa para que responda a varias interrogantes. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La Chorrera

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".