sociedad

¿Qué ha pasado con las perforadoras de pozos del Minsa envueltas en irregularidades?

Los pozos son necesarios en las pequeñas y aisladas comunidades en las que no llega el IDAAN.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Perforadoras adquiridas en la administración Cortizo. Foto: Cortesía

Las presuntas irregularidades con la adquisición de perforadoras para pozos en la administración pasada siguen sin resolverse, mientras el Ministerio de Salud (Minsa) requiere de estos equipos para brindarles agua a las pequeñas comunidades.

Versión impresa

El ingeniero Julio Bergantino, asesor del Despacho Superior en temas de Infraestructura  del Minsa, dijo esta semana que la fiscalía está  a la espera de un reporte de la Universidad Tecnológica de Panamá.

"Esas perforadoras todavía están en un proceso que requiere la fiscalía de un reporte que se le pidió a la universidad. Aunque extraoficialmente tengamos nuestras dudas de que las perforadoras no son las que compramos, son usadas o no perforan, esas cosas que nos parecen a nosotros las debe certificar la universidad.  Ellos mandaron un equipo que ha demorado más de lo que a mí me parece razonable en dictaminar una cosa o la otra", dijo Bergantino.

El funcionario recalcó que esas perforadoras no están en  manos del Minsa para hacer el trabajo requerido.

En este sentido, el diputado Betserai Richards considera oportuno que se le meta presión a la universidad para que brinde el informe que necesita el Ministerio Público.

"Las investigaciones tienen que avanzar porque debe haber certeza en la investigación y certeza del castigo", expuso el diputado.

Esta semana, el Minsa solicitó 4.3 millones de dólares para la perforación de 122 pozos en 11 regionales de salud del país.

Bergantino explicó que la cifra no solo incluye la perforación de pozos, sino también otra serie de aditivos para que el agua les llegue a las comunidades. Las perforaciones incluyen tres fases: dos de 122 y una de 140.

Agregó que la distribución se hizo de la manera más equitativa posible por regiones.  Hay varias entidades que perforan pozos, pero en el caso del Minsa estos apuntan a brindarles agua a las comunidades más pequeñas y aisladas.

"Antes teníamos 14 perforadoras y teníamos 14 equipos de perforación por desgracia ahora tenemos dos hierros viejos que no perforan y un equipo de perforación", puntualizó Bergantino.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook