sociedad

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El presupuesto del hospital es de 198 millones de dólares, pero la mayor parte se destina al pago de servicios profesionales.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás. Foto: Archivo

La recaudación de los adeudos de pacientes al Hospital Santo Tomás no llega ni al 5%, afectando su operatividad, ya que, estos ingresos se invierten en la compra de insumos, medicamentos y equipos para ofrecer a la población una atención de calidad.

Versión impresa

En el 2015, la morosidad de los pacientes rondaba los 82 millones por la prestación de diversos servicios médicos, cifra que se estima ha aumentado en los últimos años.

Luis Carlos Bravo, director médico general, señaló que entiende que muchos panameños no cuentan con la capacidad suficiente para enfrentar los costos de las intervenciones, no obstante, solicita a quienes sí tienen este recurso ponerse al corriente para no perjudicar su funcionamiento.

El galeno señaló que mientras más personas se comprometan a realizar estos retornos a la institución, el beneficio a los pacientes será mayor, pues podrán adquirir los equipos necesarios para brindarle a la población una atención de calidad.

“Estos ingresos sirven de autogestión porque se invierten en medicamentos, insumos y equipos para operar”, dijo a Panamá América.

Pese al adeudo, Bravo aclaró que la misión del personal siempre será atender a los pacientes sin restricciones, como establece la Constitución, ya que, las condiciones o alternativas de pago corresponden a la oficina de evaluación socioeconómica. 

Dicha dependencia se encarga de estudiar la situación financiera de los pacientes con base en criterios sociales para llegar a un acuerdo que les permita saldar la deuda sin afectar su calidad de vida o sustento diario. 

El director médico mencionó que el HST tiene importantes retos que afrontar porque sus recursos no son infinitos y sus necesidades superan el presupuesto asignado; para este año, la entidad cuenta con 198 millones de dólares, pero la mayor parte de este dinero se destina al pago de servicios profesionales y funcionamiento del hospital. 

Además, se debe mejorar la digitalización de los sistemas y acelerar la adquisición y distribución de insumos para facilitar la atención médica a los pacientes.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reconoció que al Hospital Santo Tomás le hacen falta muchas mejoras y se comprometió a apoyar a las nuevas autoridades en todo lo que necesiten, ya que, su aporte al sistema de salud es trascendental. 

“Nosotros estamos tratando de hacer que el Hospital Santo Tomás tenga la capacidad de atender a sus pacientes con las mejores tecnologías a nivel mundial”, aseveró. 

El HST ofrece a los panameños todo tipo de especialidades, desde obstetricia hasta neurocirugía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook