sociedad

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El presupuesto del hospital es de 198 millones de dólares, pero la mayor parte se destina al pago de servicios profesionales.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás. Foto: Archivo

La recaudación de los adeudos de pacientes al Hospital Santo Tomás no llega ni al 5%, afectando su operatividad, ya que, estos ingresos se invierten en la compra de insumos, medicamentos y equipos para ofrecer a la población una atención de calidad.

Versión impresa

En el 2015, la morosidad de los pacientes rondaba los 82 millones por la prestación de diversos servicios médicos, cifra que se estima ha aumentado en los últimos años.

Luis Carlos Bravo, director médico general, señaló que entiende que muchos panameños no cuentan con la capacidad suficiente para enfrentar los costos de las intervenciones, no obstante, solicita a quienes sí tienen este recurso ponerse al corriente para no perjudicar su funcionamiento.

El galeno señaló que mientras más personas se comprometan a realizar estos retornos a la institución, el beneficio a los pacientes será mayor, pues podrán adquirir los equipos necesarios para brindarle a la población una atención de calidad.

“Estos ingresos sirven de autogestión porque se invierten en medicamentos, insumos y equipos para operar”, dijo a Panamá América.

Pese al adeudo, Bravo aclaró que la misión del personal siempre será atender a los pacientes sin restricciones, como establece la Constitución, ya que, las condiciones o alternativas de pago corresponden a la oficina de evaluación socioeconómica. 

Dicha dependencia se encarga de estudiar la situación financiera de los pacientes con base en criterios sociales para llegar a un acuerdo que les permita saldar la deuda sin afectar su calidad de vida o sustento diario. 

El director médico mencionó que el HST tiene importantes retos que afrontar porque sus recursos no son infinitos y sus necesidades superan el presupuesto asignado; para este año, la entidad cuenta con 198 millones de dólares, pero la mayor parte de este dinero se destina al pago de servicios profesionales y funcionamiento del hospital. 

Además, se debe mejorar la digitalización de los sistemas y acelerar la adquisición y distribución de insumos para facilitar la atención médica a los pacientes.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, reconoció que al Hospital Santo Tomás le hacen falta muchas mejoras y se comprometió a apoyar a las nuevas autoridades en todo lo que necesiten, ya que, su aporte al sistema de salud es trascendental. 

“Nosotros estamos tratando de hacer que el Hospital Santo Tomás tenga la capacidad de atender a sus pacientes con las mejores tecnologías a nivel mundial”, aseveró. 

El HST ofrece a los panameños todo tipo de especialidades, desde obstetricia hasta neurocirugía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook