sociedad

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

El objetivo es fortalecer la participación juvenil y ampliar el impacto de los programas de voluntariado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

El Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE) y la Autoridad del Canal de Panamá, suscribieron un Acuerdo de Cooperación de cinco años, con el propósito desarrollar iniciativas que beneficien a la población cercana a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).

Versión impresa

El documento contempla la realización de proyectos específicos dentro del ámbito de protección ambiental, el bienestar integral de las personas, la cultura, el desarrollo comunitario y la educación, todo enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; en comunidades de la CHCP y otras áreas del país. 

Los proyectos conjuntos se ejecutarán de acuerdo con las estrategias, capacidades y normas de cada parte, y en cumplimiento del marco legal que les reglamenta respectivamente.

CoSPAE capacitará a los líderes del voluntariado corporativo de la ACP en el uso de las plataformas digitales Marca tu Rumbo y Conecta. El objetivo es fortalecer la participación juvenil y ampliar el impacto de los programas de voluntariado, fomentando la vinculación efectiva de los jóvenes con iniciativas de desarrollo sostenible.

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE, destacó que este convenio se enmarca perfectamente en la visión estratégica de CoSPAE, que busca promover el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, así como fortalecer capacidades en temas de sostenibilidad y responsabilidad social. 

“La colaboración con el Canal de Panamá nos permite poner nuestras capacidades y recursos al servicio de la implementación de proyectos conjuntos, que fomenten el conocimiento, la protección del medio ambiente y el desarrollo comunitario, alineado con nuestras líneas de acción orientadas a la formación, la participación comunitaria y la promoción de prácticas sostenibles. Además, refuerza nuestro compromiso de trabajar en alianzas estratégicas para maximizar el impacto de nuestras acciones”, sostuvo Broce.

“Este acuerdo realmente nos abre puertas de cooperación en temas fundamentales para la educación y el desarrollo del país. Más allá de su impacto en el Canal de Panamá como institución, lo vemos como una inversión en sostenibilidad a largo plazo. En los próximos diez años, cerca del 40% de nuestra fuerza laboral se jubilará, y necesitamos asegurar que haya una nueva generación preparada para asumir esos roles. Este tipo de alianzas nos permite avanzar hacia ese objetivo, fortaleciendo la educación y el talento humano que el país necesita", destacó por su parte Ilya Espino de Marotta, subadministradora y oficial de sostenibilidad del Canal de Panamá.

El convenio contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), promoviendo el uso responsable y eficiente del agua; el ODS 13 (Acción por el clima), mediante proyectos que fomentan la protección del medio ambiente; y el ODS 4 (Educación de calidad), al impulsar programas de capacitación y sensibilización en comunidades. Asimismo, apoyan el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), fortaleciendo la colaboración entre diferentes actores para alcanzar un desarrollo más inclusivo y sostenible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook