sociedad

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

El objetivo es fortalecer la participación juvenil y ampliar el impacto de los programas de voluntariado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

El Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (CoSPAE) y la Autoridad del Canal de Panamá, suscribieron un Acuerdo de Cooperación de cinco años, con el propósito desarrollar iniciativas que beneficien a la población cercana a la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).

Versión impresa

El documento contempla la realización de proyectos específicos dentro del ámbito de protección ambiental, el bienestar integral de las personas, la cultura, el desarrollo comunitario y la educación, todo enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; en comunidades de la CHCP y otras áreas del país. 

Los proyectos conjuntos se ejecutarán de acuerdo con las estrategias, capacidades y normas de cada parte, y en cumplimiento del marco legal que les reglamenta respectivamente.

CoSPAE capacitará a los líderes del voluntariado corporativo de la ACP en el uso de las plataformas digitales Marca tu Rumbo y Conecta. El objetivo es fortalecer la participación juvenil y ampliar el impacto de los programas de voluntariado, fomentando la vinculación efectiva de los jóvenes con iniciativas de desarrollo sostenible.

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE, destacó que este convenio se enmarca perfectamente en la visión estratégica de CoSPAE, que busca promover el desarrollo personal y profesional de los jóvenes, así como fortalecer capacidades en temas de sostenibilidad y responsabilidad social. 

“La colaboración con el Canal de Panamá nos permite poner nuestras capacidades y recursos al servicio de la implementación de proyectos conjuntos, que fomenten el conocimiento, la protección del medio ambiente y el desarrollo comunitario, alineado con nuestras líneas de acción orientadas a la formación, la participación comunitaria y la promoción de prácticas sostenibles. Además, refuerza nuestro compromiso de trabajar en alianzas estratégicas para maximizar el impacto de nuestras acciones”, sostuvo Broce.

“Este acuerdo realmente nos abre puertas de cooperación en temas fundamentales para la educación y el desarrollo del país. Más allá de su impacto en el Canal de Panamá como institución, lo vemos como una inversión en sostenibilidad a largo plazo. En los próximos diez años, cerca del 40% de nuestra fuerza laboral se jubilará, y necesitamos asegurar que haya una nueva generación preparada para asumir esos roles. Este tipo de alianzas nos permite avanzar hacia ese objetivo, fortaleciendo la educación y el talento humano que el país necesita", destacó por su parte Ilya Espino de Marotta, subadministradora y oficial de sostenibilidad del Canal de Panamá.

El convenio contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), promoviendo el uso responsable y eficiente del agua; el ODS 13 (Acción por el clima), mediante proyectos que fomentan la protección del medio ambiente; y el ODS 4 (Educación de calidad), al impulsar programas de capacitación y sensibilización en comunidades. Asimismo, apoyan el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), fortaleciendo la colaboración entre diferentes actores para alcanzar un desarrollo más inclusivo y sostenible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook