sociedad

Retiro del Conato y forma de aprobación entorpecen diálogo por la Caja de Seguro Social

Al final, no hubo consenso sobre cómo se deberán aprobar las propuestas en el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS). Este punto es trascendental a la hora de debatir temas sensitivos.

Francisco Paz - Publicado:

Momentos en que representantes del Conato se retiraban de la mesa del diálogo. El gremio estuvo en la subcomisión de metodología. Internet

En la mesa plenaria del diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) la palabra que más se escuchó fue 'consenso', sin embargo eso fue lo que faltó a la hora de decidir cómo se aprobarán las propuestas que se discutan.

Versión impresa

Fueron seis horas de debate infructuosas que comenzaron con el retiro de los representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) del diálogo, bajo el argumento de que ninguna de sus propuestas para que este se pudiera realizar, fueron aceptadas.

El Conato pedía que el facilitador del diálogo fuera escogido por la mesa plenaria, que las conversaciones se dieran entre los actores de la seguridad social (trabajadores, empresarios, pensionados) y que no se diera la participación con derecho a voto de los partidos políticos.

"En razón de todo lo anterior, me veo obligada a abandonar el fraudulento diálogo por la CSS y denunciar ante el país la conspiración del poder político y económico para imponernos medidas privatizadoras para la institución", declaró Nelva Reyes, dirigente del Conato.

Durante su intervención, Reyes hizo una radiografía de cómo está la correlación de fuerzas en esta convocatoria para abordar la situación de la seguridad social.

A su criterio tres cuartas partes de los integrantes del diálogo han sido colocados o responden a los intereses de los gobernantes, por lo que la posición de los trabajadores no tendría opción de ser aprobada a la hora de decidir.

Sobre este particular, el representante de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio, respaldó el planteamiento de Reyes y afirmó que si no se definía en forma clara cómo se van a aprobar los acuerdos del diálogo, el mismo estaría desbalanceado.

"La mesa está servida para pasar una aplanadora de votos que, finalmente, decidirá lo que se va a hacer", manifestó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Nombran subcomisión para investigar violación de derechos humanos a reclusas

Con el retiro del Conato, el sector de los trabajadores pierde otra representación en la mesa del diálogo, ya que la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) fue invitada, pero decidió no participar.

Todavía siguen en el diálogo, los representantes de los servidores públicos, gremios magisteriales, enfermeras, profesionales y técnicos de la salud, médicos y enfermeras.

Sin resultado

La subcomisión de metodología tenía que sustentar su informe, sin embargo, la discusión se centró en cómo se aprobarían los temas.

Este punto no logró mayoría en la subcomisión, por lo que fue elevado a la mesa plenaria.

VEA TAMBIÉN: Panamá pagará $11.8 millones para adquirir vacuna de AstraZeneca, mediante el mecanismo Covax

La definición de la palabra consenso obstaculizó que se pudiera avanzar.

"El concepto de consenso absoluto le favorece a todos porque nadie le va a imponer a nadie, entonces, nada, pero lo que aparentemente no se quiere tener que invertir más trabajo en lograr el consenso", dijo Osorio.

Al final, no se llegó a un acuerdo y se decidió continuar con el debate en la sesión de mañana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook