sociedad

Se desconoce el tiempo de inmunidad de la vacuna contra el nuevo coronavirus

Las vacunas serán accesibles a todo los países y no hay prioridad para nadie en la entrega de las dosis una vez sea aprobada. Vacunación debe ser simultánea para cortar el avance del coronavirus.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

El tiempo de inmunidad que le proporcionaría la vacuna al cuerpo humano para enfrentar el nuevo coronavirus, aún se desconoce, aseguraron los representantes de seis de las empresas farmaceuticas que realizan diferentes ensayos clínicos.

Versión impresa

Es muy prematuro para hablar de ese tema, porque apenas se han realizado ensayos clínicos hasta la fase dos y esperemos que al llevar a la fase tres, tengamos más elementos científicos que nos permitan conocer el alcance de la inmunidad y si será necesario aplicar una sola dosis de la vacuna o dos, coincidieron durante una conferencia de prensa virtual organizada por FederaciónLatinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA), los representantes de las empresas multinacionales AztraZeneca, Pfizer, MSD, Jhonson & Jhonson y Sanofi.

Las seis empresas indicaron que trabajan de forma acelerada para lograr la vacuna contra el nuevo coronavirus, pero que el programa acelerado no compromete la seguridad científica y que todo el riesgo está en la inversión y no en las personas que se les aplique el medicamento.

Para Francesca Carvajal, de la transnacional MSD, el objetivo es proporcionar el acceso a la vacuna de todo el público y por ello el costo será muy bajo y único en el mundo. "No tenemos acaparadas dosis de la vacuna para ningún país en específico. Es un gran desafío global que tenemos por delante desde hace unos seis meses cuando apareció la pandemia, pero para lograr el éxito es necesario la unión de los países y empresas".

Rafael Andrades Díaz-Granados, de Fifarma, la distribución de las vacunas será otro reto, porque no se sabe si se necesitará refrigeración o si es una dosis o dos la que se le aplicarían a las personas. "Queremos que la vacuna llegue a los pacientes y no que se quede en un puerto en una bodega y por eso tenemos que ir conversando con las autoridades regulatorias de los diferentes países para el ingreso de las vacunas de forma efectiva".

Una vez la vacuna esté lista debe ser distribuida de forma simultánea, porque de forma escalonada no tendría el impacto mundial que se busca en la lucha contra el coronavirus. "Lo primordial es acceso, equidad y simultaneidad en el menor tiempo posible y por eso, la mayoría de las compañías también de forma paralela laboran el plan logístico", afirmó Granados.

Mientras que la doctora Graciela Morales, de la empresa Pfizer, asegura que están capacitados para producir 1,300 millones de dosis de vacunas durante el 2021 y que se estima que se tendría que vacunar el 20% de la población mundial y que se debería realizar de manera simultánea para que se logre el efecto de cortar el avance del coronavirus.

El resultado de las vacunas después será sometido a la evaluación de las autoridades regulatorias de cada país, que al final son los que deben avalar o no la aplicación de la población, también se coordina con los gobiernos de diferentes naciones para cortar el tiempo de supervisión y que llegue pronto a los afectados por este mortal virus.

VEA TAMBIÉN: 

También afirman que una sola compañía no alcanzaría a cubrir la gran demanda global y que los países que han aportado millones de dólares para los estudios de las vacunas, no necesariamente tienen la prioridad, una vez se inicie la producción.

Los representantes de las farmacéuticas afirman que encontrar vacunas efectivas no representa una competencia para ellos y que el único rival al que están enfocados en derrotar, es a la pandemia del nuevo coronavirus. "Queremos que todas las personas puedan tener el tratamiento por igual".

Ayman Chit (Sanofi), y Tausif"tosh" Butt (AztraZeneca), se mostraron muy optimistas de lograr la efectividad de las vacunas entre los meses de octubre y noviembre de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook