sociedad

Senadis inicia proceso de descentalización para obtener permisos de estacionamientos

La provincia de Panamá Oeste es la primera en descentralizar este servicio, donde por primera vez confeccionan en la oficina regional el permiso de estacionamiento, beneficiando a la población con discapacidad de la provincia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Panamá a diario se registran denuncian de pocos espacios públicos para las personas con discapacidad. Foto: Grupo Epasa

La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), inició con el proceso de descentralización de los permisos de estacionamientos, dando como inicio en la provincia de Panamá Oeste, donde 3 usuarios recibieron sus permisos.La provincia de Panamá Oeste es la primera en descentralizar este servicio, donde por primera vez confeccionan en la oficina regional el permiso de estacionamiento, beneficiando a la población con discapacidad de la provincia.Durante el inicio de este proceso, asistió la directora de la Senadis; Iris González de Valenzuela; Joel Jimenéz, director regional de Panamá Oeste, personal de la Gobernación de Panamá Oeste y miembros de la sociedad civil.Se explica que para solicitar el permiso de estacionamiento en la provincia de Panamá Oeste, debe acudir a la sede regional de la Senadis ubicada en el distrito de la Chorrera y presentar 2 fotos carnet, llenar formulario de solicitud, fotocopia de cédula o pasaporte y certificación médica ( 6 meses a la fecha), que debe incluir diágnostico, limitación funcional para la marcha y tipo de ayuda técnica (bastón, muletas, silla de ruedas).Para el 2022,  también estaran confeccionando los permisos de estacionamiento en las sedes regionales de Coclé y Chiriquí como parte de este proceso de descentralización de los servicios que ofrece la Senadis.

Versión impresa

En Panamá a diario se registran denuncian de pocos espacios públicos para las personas con discapacidad.

De igual forma los estacionamientos que están habilitados para este sector de la población, muchas veces son utilizados por personas con ninguna discapacidad.

En Panamá la Senadis es la institución creada por velar por una política a favor de las personas con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Un ataque político representa la divulgación de video sobre supuesta reunión que involucra Ricardo Martinelli

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook