sociedad

Señalan a Meduca de cometer delito

Gremios docentes ya evalúan demandar al Meduca por retener vacantes para fines políticos, además de incumplir acuerdos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La última mesa bilateral fue en noviembre. /Foto Archivo

El Ministerio de Educación (Meduca) estaría incurriendo en delito al retener una cifra elevada de vacantes de docentes para el próximo año lectivo, presuntamente para ser usadas políticamente, algo que preocupa a los gremios magisteriales por la llegada del periodo electoral.

Versión impresa

Así lo denunciaron ayer dirigentes magisteriales, quienes revelaron que luego de una reunión sostenida el pasado sábado en la ciudad de Penonomé, se acordaron las acciones legales que podrían emprender en contra del ministro de Educación, Ricardo Pinzón.

La queja principal de los agremiados se debe a la no inclusión (reserva) de 2,900 plazas de trabajo que no aparecen en el Proceso de Vacantes en Línea (Provel).

VEA TAMBIÉN: Productores exigen respuesta al presidente Juan Carlos Varela

"Estamos cercanos a las elecciones, y sospechamos que esas vacantes el gobierno de turno las pretende usar para nombramientos políticos... ¡algo que no vamos a permitir!", advirtió el dirigente magisterial Diógenes Sánchez.

"Exigimos que todos los nombramientos sean por méritos, créditos y títulos académicos, y no por afiliaciones a determinado partido político", agregó Sánchez, también vocero de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof).

Por su parte Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes, explicó que la reserva irregular de vacantes que avala el ministro del Meduca constituye una violación flagrante a la Ley Orgánica de Educación y al Decreto Ejecutivo 203, normas que señalan taxativamente que es prohibido retener vacantes.

VEA TAMBIÉN: Prohíben el ingreso de alimentos para Ricardo Martinelli en la cárcel El Renacer

Panamá Bilingüe

El dirigente López también afirmó que los gremios magisteriales se sienten "traicionados y engañados por el actual ministro Ricardo Pinzón" ante el no cumplimiento de los acuerdos pactados el pasado 26 de noviembre en la mesa bilateral, sobre todo en lo referente a los nombramientos de docentes de inglés.

En dicha reunión se acordó que de las 1,700 vacantes de inglés, el 40% serían nombramientos temporales y el 60% permanentes.

Esto con el objetivo de darles la oportunidad a los docentes que ya llevan varios años en el sistema a aspirar a un traslado.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli desiste de la vicepresidencia y hace recomendaciones a Rómulo Roux

"Pero más del 98% de las vacantes fueron publicadas permanentes. Eso significa que hay una traición, un engaño por parte del ministro de Educación frente a esos acuerdos", alertó Luis López.

Agregó que el Meduca también se había comprometido a darles prioridad a los profesores de inglés con título universitario, pero ahora se están nombrando a aquellos que tomaron las capacitaciones en el extranjero, del Programa Panamá Bilingüe.

"Y lo están haciendo con base en el amiguismo, el compadrazgo, a la recomendación política", denunció Luis López.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook