sociedad

Solo 7% de la flota de metrobuses es objeto de mantenimiento mayor

Según el director de Mantenimiento de MiBus, la mayor parte de los buses se encuentran operativos y desde la presente semana, se ha extendido el horario de funcionamiento hasta las 1:30 a.m.

Francisco Paz - Actualizado:

Los metrobuses sirven de complemento a las dos líneas del metro que circulan en el centro de la ciudad, San Miguelito y el este. Foto: Cortesía

Desde esta semana, las rutas del norte, centro y este de la capital de los metrobuses han extendido su servicio hasta las 1:30 a.m., conforme se ha eliminado el toque de queda y se han abierto nuevas actividades comerciales.

Versión impresa

César Samaniego, director de Mantenimiento de Mi Bus, informó que con la liberación de las restricciones, se han incorporado más buses a las calles para atender el incremento de pasajeros, situación que, se ha demostrado, se comporta de forma gradual.

La percepción de algunos ciudadanos es que la frecuencia de los buses es baja, a pesar de que más actividades económicas se han reactivado.

Al respecto, Samaniego reveló que en estos momentos, solo 7% de la flota de 1,436 buses se encuentra en mantenimiento mayor, que requiere que estén fuera de circulación por más tiempo.

Hay otro grupo de buses a los que se les da mantenimiento menor, que les permite reincorporarse a las calles en menos de una semana.

Entre estos se encuentran los que requieren mantenimiento preventivo, los involucrados en colisiones y los que presentan daños en llantas o componentes no mayores.

Un proceso escalonado

Samaniego reveló que durante la pandemia, cuando la cantidad de usuarios bajó drásticamente, cerca del 30% de los buses estaba en mantenimiento mayor, teniendo en cuenta que su utilización no era necesaria.

"Ahora, con la activación, nos lleva a reactivar los que teníamos en mantenimiento mediano y mayor y colocarlos en las vías", explicó.

VEA TAMBIÉN: Aeronáutica Civil investiga aterrizaje de emergencia de aeronave en la autopista Panamá-Colón

El director de Mantenimiento de MiBus aclaró que siempre va a haber buses en mantenimiento preventivo o correctivo y que el objetivo puede ser tenerlos todos en funcionamiento.

"Sin embargo, por esa necesidad de mantenerlos funcionando, es que se aplican estos mantenimientos", expresó.

Contingencia

Ante la pandemia y los problemas en la logística que esto generó, en MiBus algunas de las estrategias ejecutadas fueron realizar pedidos de los componentes que utilizan los buses, con mayor tiempo de anticipación.

"La planificación de compra de repuestos e insumos se hace con seis meses de anticipación, para cuando se compra en el exterior", detalló Samaniego.

VEA TAMBIÉN: DGI remite primer caso de supuesta defraudación fiscal por encima de 300 mil dólares

Para compras locales, la empresa estatal se ajusta al portal Panamá Compra, de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

En este sentido, el próximo 27 de octubre debe realizarse la apertura de las propuestas económicas para el suministro de repuestos y herramientas originales de chasis para los buses. Esta compra asciende a $29 millones.

La empresa tiene previsto comenzar a renovar la flota más vieja de buses que tiene, desde el año 2023.

MiBus entró al mercado en diciembre de 2010, en la ruta de los corredores, bajo la administración de un consorcio privado.

VEA TAMBIÉN: Florentino Pérez sobre Kylian Mbappé: "Hay que esperar al año que viene"

Posteriormente, pasó a control estatal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook