sociedad

Terreno de la Escuela Gran Bretaña ya le pertenece al Meduca

Al final, el terreno donde se ubicaba el plantel no había sido titulado y no tenía dueño particular.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Imagen de la escuela cuando no había sido demolida. Foto: Archivo

En un principio se comentó que al terreno donde se ubicó la escuela Gran Bretaña, en Pedregal, le habían salido por lo que no iba a poder ser intervenida hasta arreglar este problema.

Versión impresa

Sin embargo, la ministra de Educación, Lucy Molinar, reveló en el programa Radar, que se trasmite por TVN, que el terreno, finalmente, fue titulado a nombre del Estado por parte de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati).

¿Cómo ocurrió esto?

Molinar describió que, primero, le pareció raro que la escuela fuera demolida, ya que la ley establece que los plantes cuyos dueños no sea el Estado no pueden ser intervenidas.

Ante esta situación, la ministra consultó con el director de la Anati que, luego de revisar, le comunicó que se encontró con el estatus del terreno y, al parecer, el documento había sido traslapado por otros, con alguna intención.

Se confirmó que el terreno donde estuvo la escuela no había sido titulado, por lo que Molinar le pidió el favor al director de Anati para que realizara la diligencia en el Registro Público.

Con la información brindada por la ministra de Educación, no debe haber obstáculo para que se proceda con la reconstrucción del plantel.

¿Con qué propósito el documento fue escondido?

Es una incógnita para una comunidad educativa que lleva varios años dando clases en un centro comercial en Juan Díaz.

Ante el inicio de las clases, este lunes 10 de marzo, Lucy Molinar dijo que se ha encontrado con colegios a los que adjudicó su construcción en su primer periodo (2009-2014) y que hoy cuesta más del doble de lo original.

Este es el caso del IPT de Veraguas, que debe abrir este lunes y que fue adjudicado a 13 millones de dólares y que terminó costando 27 millones de dólares.

¿Por qué se dilató tanto su construcción?

La ministra dio entender que inicialmente fue porque como ella gestionó su construcción, el gobierno que siguió no quiso continuarlo, algo que ocurrió con muchas otras obras, más allá del sector educativo.

También, mencionó el caso de la escuela Miguel Alba, en Soná, que todavía no está lista y que es otro ejemplo similar al del IPT Veraguas.

Agregó que existen más de 100 contratos que se están revisando, minuciosamente, incluyendo sus adendas.

El interés de Molinar es dejar todos los procesos estructurados y blindados, en formal tal que si alguna administración que le siga quiera cambiarlo, sea el país el que juzgue.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook