sociedad

Transportarse es un dilema para el personal de salud

Ana Reyes de Serrano, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras, apela a quienes deseen apoyar con el trasporte al personal, ya que la situación por el COVID-19 se está dilatando.

Belys Toribio - Publicado:

La Alcaldía de Panamá ha puesto buses a disposición del personal de salud. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

A pesar de que la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud han puesto a disposición del personal de salud un servicio se transporte, este parece no estarse dando al 100%.

Con la crisis se han redoblado los esfuerzos del personal en las instalaciones médicas. Los hospitales funcionan con jornadas de 12 horas, algunas policlínicas las 24 horas y otras hasta las 11:00 p.m.

No obstante, al personal que sale a altas horas de la noche se le imposibilita retornar a sus residencias, debido a que la cuarentena y las restricciones de circulación de los taxis ha afectado la disponibilidad de transporte a ciertas horas.

Ana Reyes de Serrano, presidenta Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá detalló que no se ha logrado subsanar la problemática que padecen, por la escasez de transporte.

"Hay transporte, no se logra al 100%. Todavía hay compañeros y compañeras que nos escriben, principalmente los que laboran en policlínicas, que a veces no consiguen transporte o muy tarde. Hay que mejorar esa situación", dijo.

VEA TAMBIÉN: Sobre las pandemias y la conducta humana

La asociación reconoció la disposición de la Alcaldía de Panamá que los ha apoyado con unidades de transporte y la CSS también ha hecho lo propio, pero la cantidad de buses es limitada y las rutas por lo general son áreas céntricas.

No obstante, hay un porcentaje de personal que vive en áreas apartadas y rutinariamente se desplazaban en "pirata" o en taxis, este último solo está disponible hasta ciertas horas y pocas unidades.

En este sentido, De Serrano apela a quienes deseen apoyar con el trasporte al personal, ya que la situación por el COVID-19 se está dilatando y es necesario que estos profesionales lleguen a sus turnos. Porque si no alguien más tendrá que cubrir el turno, lo cual agota el recurso y afecta la atención.

"Nosotros planteamos que las autoridades sigan buscado opciones para garantizar a toda esa movilidad. Nosotros pensamos contactarnos con dirigentes del transporte selectivo para ver si por ese lado pueden apoyar", agregó.

VEA TAMBIÉN: Transportistas quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook