sociedad

Ucranianos en Panamá piden a Cortizo que considere cerrar el paso por el Canal a buques rusos

Según los manifestantes, las sanciones de un sinnúmero de países contra Rusia, que amenaza con iniciar una guerra nuclear y acabar con el mundo, son de vital importancia para detener la masacre.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Ucranianos agradecieron la solidaridad que ha mostrado Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Ucranianos residentes en Panamá  realizaron este miércoles una manifestación pacífica contra la invasión rusa.

Versión impresa

Los europeos aprovecharon la convocatoria para pedirle al presidente Laurentino Cortizo que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país.

"No pretendemos comprometer a Panamá en ninguna situación desfavorable para su economía o el libre tránsito de los buques con esta acción, sino más bien avocar el reciente ejemplo de Turquía, al suspender el paso de buques rusos por el estrecho de los Dardanelos y por el Bósforo, como una medida política y diplomática", reseña  un comunicado.

Según los manifestantes,  las sanciones de un sinnúmero de países contra el agresor, que amenaza con iniciar una guerra nuclear y acabar con el mundo, son de vital importancia para detener la masacre.

Los ucranianos también resaltaron la condena a la agresión armada  expresada por la embajadora de Panamá ante las Naciones Unidas, Markova Concepción, durante la sesión especial.

"Es un paso  grande de solidaridad con Ucrania, que durante siete días ha sido bombardeada sin cesar. Quieren acabar con nuestra gente, con nuestros monumentos, con nuestra historia", dijeron los participantes.

En esta línea, los manifestantes recordaron que sus familiares se encuentran en Ucrania defendiendo  a su patria.

"Ucrania entregó sus armas nucleares a cambio de nuestra integridad, elegimos el camino de la paz. Esa integridad se rompió en 2014 y ahora en 2022 nos invaden", agregaron.

VEA TAMBIÉN: Confirman dos casos de la subvariante BA.2 de ómicron en Panamá

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook