sociedad

Unicef hace llamado al Gobierno de Panamá a enfocarse en la calidad educativa

"Nos tenemos que enfocar en la calidad educativa. No todos están recibiendo la misma educación”, precisó Trejos de la Unicef.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

De acuerdo con la Unicef en Panamá, 7 de cada 10 estudiantes no tienen acceso a una computadora; y 4 de cada 10 no tienen acceso a internet. Foto: Archivo.

Un llamado a las autoridades panameñas a enfocarse en la calidad educativa hizo Francisco Trejos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al tiempo que recomendó un retorno gradual y voluntario a las aulas con todas las medidas de bioseguridad contra la covid-19 en Panamá.

Versión impresa

Desde el pasado 9 marzo de 2020, cuando Panamá reportó su primer caso de covid-19 en el país, al día siguiente el Ministerio de Salud anunció la suspensión de clases a nivel nacional, que posteriormente se fue prolongando por la propagación de la covid-19 en el país.

A mediados del mes de julio de 2020, Panamá arrancó el año lectivo a distancia.

Inicialmente más de 100 mil estudiantes no se vincularon a las clases; y al culminar el año escolar el Ministerio de Educación (Meduca) detalló que de los 100 mil, 10 mil alumnos no lograron recibir clases en ningún momento.

Un informe de la Unicef, denominado "Análisis del cierre de las escuelas", reveló que a nivel mundial, las escuelas de Panamá son las que más días han permanecido cerradas debido a la pandemia.

"Nos tenemos que enfocar en la calidad educativa. No todos están recibiendo la misma educación”, precisó Trejos, tras detallar que durante el 2020, el Meduca llegó a 8 de cada 10 estudiantes; 6 de cada 10 recibió las clases a través de plataformas; mientras que en hogares con menores ingresos solo 2 de cada 10 tiene acceso a un dispositivo móvil.

De acuerdo con el estudio, en Panamá, 7 de cada 10 estudiantes no tienen acceso a una computadora; y 4 de cada 10 no tienen acceso a internet.

Ante esta situación la Unicef reiteró su apoyo a las organizaciones, autoridades educativas y de salud en el proceso de reapertura, así como empatizó con "la preocupación de padres y docentes", por lo que se comprometió a "buscar soluciones de manera participativa para el retorno y garantizar el derecho a la educación de los miles de niños que no gozan de ella".

VEA TAMBIÉN: Por qué las mujeres embarazadas no están acudiendo a vacunarse contra la covid-19 ?

Trejos explicó que los países en el mundo han ido abriendo sus escuelas a través de pilotajes. “El año pasado Panamá desarrolló 19 pilotos de educación semipresencial, atendiendo a 600 estudiantes y no se registraron contagios.

Entre los centros educativos, los Caipis eran 2 en un inicio, aumentó a 5 y ahora ya son 30 abiertos”, indicó. Al tiempo que dijo, “ya hoy sabemos que los niños no son los grandes contagiadores como se pensaba y las escuelas no son foco de contagio”, concluyó Trejos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook