sociedad

Universidad de Panamá espera una matrícula de 80 mil estudiantes para el segundo semestre

La casa de Mendes Pereira brinda la oportunidad a estudiantes de escasos recursos a optar por el beneficio de la exoneración de matrícula

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / @franrodj0202 - Actualizado:

Algunos cursos se han tenido que llevar de forma virtual

La Universidad de Panamá (UP) espera una matrícula aproximada de 80 mil estudiantes para este segundo semestre del 2024, que se inicia el lunes 19 de agosto.

Versión impresa

El vicerrector Académico, José Emilio Moreno manifestó a Panamá América que la Universidad de Panamá, ha tenido un incremento de estudiantes, por lo que en algunos cursos las instalaciones no dan abasto.

A raíz de esta situación algunos cursos se han tenido que llevar de forma virtual, dijo Moreno. 

El catedrático agregó que hace falta un presupuesto adecuado para tener las instalaciones y poder brindar un servicio adecuado al estudiantado.

Los Centros Regionales que demandan mejoras en sus instalaciones son los de Colón y Coclé, así como la Facultad de Administración de Empresas (sede Central) en donde hay una gran demanda.

El docente indicó que en el caso de Colón, el cual se mantiene operando de manera virtual, se está avanzando.

Beneficios

La casa de "Méndez Pereira" brinda la oportunidad a estudiantes de escasos recursos a optar por el beneficio de la exoneración de matrícula y trabajo por matrícula.

Para optar por la exoneración de matrícula, los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Mantener un índice académico de no menos de 1.00.

- Pasar por una evaluación socioeconómica realizada por el trabajador social de su unidad académica. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook